
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Se registraron al rededor de 1.700 casos importados de dengue en el país y las autoridades piden tomar las precauciones necesarias.
EL MUNDO24 de abril de 2024Francia alcanzó un número récord de casos importados de dengue, registrando casi 1.700 desde inicios de 2024. Esto representa una situación "inédita" a tres meses del comienzo de los Juegos Olímpicos, según advirtieron este martes las autoridades sanitarias.
"Desde el 1º de enero de 2024, 1.679 casos de dengue se importaron en Francia metropolitana, contra 131 durante el mismo período en 2023", indicó en rueda de prensa el director general de Salud, Grégory Emery. Según explicó, estos casos corresponden a personas que viajaron a regiones del mundo, como las Antillas francesas, donde circula de manera endémica este virus que transmiten los mosquitos del género "Aedes", como el tigre ("Aedes albopictus").
"Es un reflejo de lo que ocurre en las Antillas y, más ampliamente, en América Latina y el Caribe", donde el dengue circula desde inicios de año "a niveles sin precedentes", señaló la responsable de Santé Publique France, Caroline Semaille. Con 3.5 millones de casos en lo que va de año, América Latina y el Caribe atraviesan probablemente su "peor temporada de dengue", alertó a finales de marzo la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En la previa de los Juegos Olímpicos, que comenzarán el 26 de julio, las autoridades sanitarias francesas llamaron a "mantenerse vigilantes y a adoptar los buenos gestos para limitar la proliferación del mosquito tigre", como, por ejemplo, eliminando las aguas estancadas y evitando las picaduras.
Récord de casos de dengue en Argentina
El país acumuló 315 mil casos de dengue en lo que va del año, mientras que en la temporada totalizaban más de 333 mil y 238 las muertes por la enfermedad, según informó el Boletín Epidemiológico (BEN) emitido por el Ministerio de Salud.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Argentina lidera el ranking de casos en América, seguido por Brasil. De todas maneras, los datos del departamento indican que hubo un descenso del 32% en los casos de dengue en la última semana de marzo del 24 al 30, en comparación con la semana del 17 al 23 del mismo mes. Si bien se registró una desaceleración en la propagación de los casos, la situación continúa siendo alarmante, y las autoridades piden extremar las medidas de prevención.
FUENTE: Ambito.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.