Roxana Reyes: "Ficha Limpia tiene que ser ley en Santa Cruz"
Reyes celebró la sanción de la norma que instaura la "ficha limpia" en Río Gallegos. Pidió una ley provincial para ampliarla en toda la provincia.
La Diputada Nacional dijo que es una gran noticia que se haya logrado avanzar y sancionar una norma para aplicar FICHA LIMPIA en Río Gallegos.
“Es un gran paso hacia una política más transparente y responsable”, enfatizó Reyes.
La legisladora destacó que es muy importante que se haya logrado sancionar esta norma en la capital provincial y que la misma haya sido aprobada por unanimidad por todos los espacios políticos que integran el Consejo Deliberante.
Río Gallegos es la sexta ciudad de la provincia en tener FICHA LIMPIA, luego de San Julián, Gobernador Gregores, Pico Truncado, Perito Moreno, Los Antiguos y Puerto Deseado.
Roxana Reyes sostuvo que la implementación de la “Ficha Limpia” garantiza que quienes ocupen cargos públicos lo hagan con un historial libre de antecedentes penales y actos de corrupción, promoviendo así la confianza y la honestidad en nuestras instituciones.
“Ficha limpia es un requisito clave para que no haya corruptos y procesados manejando los recursos públicos. Es vital para evitar que la corrupción prolifere y sea premiada”, remarcó Reyes.
La diputada dijo que la sanción de esta norma se logró luego de un gran trabajo que realizaron distintos sectores impulsando y promoviendo la aplicación de la Ficha Limpia y luego de la presentación del proyecto por parte de la Concejal de la UCR Daniela D'amico autora de la norma que fue votada por unanimidad.
“¡Felicitamos a todos los que han trabajado y contribuido en esta norma, y en hacer de Río Gallegos un lugar más justo y ético!, dijo Reyes.
“Tenemos que lograr que FICHA LIMPIA sea Ley en Santa Cruz y se aplique en toda la provincia. Por eso invitamos a los legisladores a que traten el proyecto en la Cámara de Diputados para evitar que nuevamente tengamos funcionarios procesados o condenados manejando los fondos públicos.¨
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.