LA PROVINCIA Por: El Mediador 29 de abril de 2024

Pablo Fadul: "Estoy con muchas ganas de activarme con todo"

El referente político de la UCR en Santa Cruz analizó el contexto nacional y provincial, se refirió al rol del radicalismo en este contexto y sobre su presente político. “Hoy Argentina necesita mucho más diálogo", enfatizó.

El pasado sábado reapareció en la escena política la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quien apuntó contra el plan de ajuste de Javier Milei y lo calificó de “anarcocolonialismo”.

En este contexto, el referente político de la UCR, Pablo Fadul, dialogó con EL MEDIADOR, y se refirió a diversos temas respecto a lo que sucede en el contexto nacional, la aparición de Cristina en la escena política y más.

Carlos Alegria: “Era necesario que hoy empiece a dar respuesta el Gobierno provincial"

“Hoy Argentina necesita mucho más diálogo, es un momento tan complicado que requiere la madurez total y plena de los políticos en cuanto a que la gente la está pasando muy mal. Hoy el argentino necesita saber cuál es el horizonte hacia dónde vamos, la situación es muy difícil”, analizó el referente de la UCR.

Respecto al cierre de oficinas del ANSES a nivel nacional, sostuvo: “En la ANSES no sobra nadie, en el 2016 y 2017 logramos ser las mejores oficinas de la republica Argentina, eso data que teníamos los salones llenos de forma permanente. La gente salía conforme con evaluaciones excelentes. Me parece un error que hoy se quiera sacar gente de esos organismos nacionales, seguramente una revisión tiene que hacer para ver quién cumple su tarea o no”.

Rol del radicalismo

En torno a la situación de la UCR en Santa Cruz: “El debate puertas adentro es lo que siempre ha llevado a las mejores definiciones. Muchas veces se critica al radicalismo por las internas, pero eso hace la horizontalidad de nuestro partido. Hoy necesita un sinceramiento porque la picadora de carne que se suele hablar tiene que dejar de existir, tiene que haber un respeto entre nosotros”.

“Me hacía daño escuchar las barbaridades que se decían, incluso la cantidad de trolls que existían, ahora ha quedado en el olvido, hay gente que le hizo mucho daño y hoy las urnas nos han mandado a las casas. Estamos en un llano y tenemos el deber de honrar nuestro partido y empezar a escuchar más a Raúl Alfonsín”, manifestó.

En otra línea, criticó los dichos del presidente de la Nación sobre la figura del referente máximo del radicalismo: “Gracias a Alfonsín, hoy son dirigentes políticos, tienen que pensar varias veces antes de hablar de una política importante para la Argentina y América Latina”.

Gestión Provincial

También analizó la gestión de Claudio Vidal: "Hay serios problemas en diferentes áreas, aplaudo el debate en la Cámara donde se han puesto de acuerdo para sacar algunos proyectos importantes. Hoy el diálogo es fundamental, las peleas son para la tribuna".

"Ojalá que logren encaminar la situación provincial con este diálogo porque el cimbronazo que se viene es preocupante, hay mucha gente sin trabajo y deben abocarse a solucionar el tema de los despidos. Ojalá se obtenga un resultado satisfactorio con las represas. Hay despidos en diferentes entes", puntualizó.

A modo de cierre, en lo personal, Fadul sostuvo: "Estoy en diálogo con todos los sectores. La pasé mal porque se metieron con mi familia, con lo personal, por eso di un paso al costado. Estoy con muchas ganas de activarme con todo devuelta".

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.