Pablo Fadul: "Estoy con muchas ganas de activarme con todo"

El referente político de la UCR en Santa Cruz analizó el contexto nacional y provincial, se refirió al rol del radicalismo en este contexto y sobre su presente político. “Hoy Argentina necesita mucho más diálogo", enfatizó.

LA PROVINCIA 29 de abril de 2024El Mediador El Mediador
PATO FADUL

El pasado sábado reapareció en la escena política la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quien apuntó contra el plan de ajuste de Javier Milei y lo calificó de “anarcocolonialismo”.

En este contexto, el referente político de la UCR, Pablo Fadul, dialogó con EL MEDIADOR, y se refirió a diversos temas respecto a lo que sucede en el contexto nacional, la aparición de Cristina en la escena política y más.

carlos alegriaCarlos Alegria: “Era necesario que hoy empiece a dar respuesta el Gobierno provincial"

“Hoy Argentina necesita mucho más diálogo, es un momento tan complicado que requiere la madurez total y plena de los políticos en cuanto a que la gente la está pasando muy mal. Hoy el argentino necesita saber cuál es el horizonte hacia dónde vamos, la situación es muy difícil”, analizó el referente de la UCR.

Respecto al cierre de oficinas del ANSES a nivel nacional, sostuvo: “En la ANSES no sobra nadie, en el 2016 y 2017 logramos ser las mejores oficinas de la republica Argentina, eso data que teníamos los salones llenos de forma permanente. La gente salía conforme con evaluaciones excelentes. Me parece un error que hoy se quiera sacar gente de esos organismos nacionales, seguramente una revisión tiene que hacer para ver quién cumple su tarea o no”.

Rol del radicalismo

En torno a la situación de la UCR en Santa Cruz: “El debate puertas adentro es lo que siempre ha llevado a las mejores definiciones. Muchas veces se critica al radicalismo por las internas, pero eso hace la horizontalidad de nuestro partido. Hoy necesita un sinceramiento porque la picadora de carne que se suele hablar tiene que dejar de existir, tiene que haber un respeto entre nosotros”.

“Me hacía daño escuchar las barbaridades que se decían, incluso la cantidad de trolls que existían, ahora ha quedado en el olvido, hay gente que le hizo mucho daño y hoy las urnas nos han mandado a las casas. Estamos en un llano y tenemos el deber de honrar nuestro partido y empezar a escuchar más a Raúl Alfonsín”, manifestó.

En otra línea, criticó los dichos del presidente de la Nación sobre la figura del referente máximo del radicalismo: “Gracias a Alfonsín, hoy son dirigentes políticos, tienen que pensar varias veces antes de hablar de una política importante para la Argentina y América Latina”.

Gestión Provincial

También analizó la gestión de Claudio Vidal: "Hay serios problemas en diferentes áreas, aplaudo el debate en la Cámara donde se han puesto de acuerdo para sacar algunos proyectos importantes. Hoy el diálogo es fundamental, las peleas son para la tribuna".

"Ojalá que logren encaminar la situación provincial con este diálogo porque el cimbronazo que se viene es preocupante, hay mucha gente sin trabajo y deben abocarse a solucionar el tema de los despidos. Ojalá se obtenga un resultado satisfactorio con las represas. Hay despidos en diferentes entes", puntualizó.

A modo de cierre, en lo personal, Fadul sostuvo: "Estoy en diálogo con todos los sectores. La pasé mal porque se metieron con mi familia, con lo personal, por eso di un paso al costado. Estoy con muchas ganas de activarme con todo devuelta".

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.