Pablo Fadul: "Estoy con muchas ganas de activarme con todo"

El referente político de la UCR en Santa Cruz analizó el contexto nacional y provincial, se refirió al rol del radicalismo en este contexto y sobre su presente político. “Hoy Argentina necesita mucho más diálogo", enfatizó.

LA PROVINCIA 29 de abril de 2024El Mediador El Mediador
PATO FADUL

El pasado sábado reapareció en la escena política la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quien apuntó contra el plan de ajuste de Javier Milei y lo calificó de “anarcocolonialismo”.

En este contexto, el referente político de la UCR, Pablo Fadul, dialogó con EL MEDIADOR, y se refirió a diversos temas respecto a lo que sucede en el contexto nacional, la aparición de Cristina en la escena política y más.

carlos alegriaCarlos Alegria: “Era necesario que hoy empiece a dar respuesta el Gobierno provincial"

“Hoy Argentina necesita mucho más diálogo, es un momento tan complicado que requiere la madurez total y plena de los políticos en cuanto a que la gente la está pasando muy mal. Hoy el argentino necesita saber cuál es el horizonte hacia dónde vamos, la situación es muy difícil”, analizó el referente de la UCR.

Respecto al cierre de oficinas del ANSES a nivel nacional, sostuvo: “En la ANSES no sobra nadie, en el 2016 y 2017 logramos ser las mejores oficinas de la republica Argentina, eso data que teníamos los salones llenos de forma permanente. La gente salía conforme con evaluaciones excelentes. Me parece un error que hoy se quiera sacar gente de esos organismos nacionales, seguramente una revisión tiene que hacer para ver quién cumple su tarea o no”.

Rol del radicalismo

En torno a la situación de la UCR en Santa Cruz: “El debate puertas adentro es lo que siempre ha llevado a las mejores definiciones. Muchas veces se critica al radicalismo por las internas, pero eso hace la horizontalidad de nuestro partido. Hoy necesita un sinceramiento porque la picadora de carne que se suele hablar tiene que dejar de existir, tiene que haber un respeto entre nosotros”.

“Me hacía daño escuchar las barbaridades que se decían, incluso la cantidad de trolls que existían, ahora ha quedado en el olvido, hay gente que le hizo mucho daño y hoy las urnas nos han mandado a las casas. Estamos en un llano y tenemos el deber de honrar nuestro partido y empezar a escuchar más a Raúl Alfonsín”, manifestó.

En otra línea, criticó los dichos del presidente de la Nación sobre la figura del referente máximo del radicalismo: “Gracias a Alfonsín, hoy son dirigentes políticos, tienen que pensar varias veces antes de hablar de una política importante para la Argentina y América Latina”.

Gestión Provincial

También analizó la gestión de Claudio Vidal: "Hay serios problemas en diferentes áreas, aplaudo el debate en la Cámara donde se han puesto de acuerdo para sacar algunos proyectos importantes. Hoy el diálogo es fundamental, las peleas son para la tribuna".

"Ojalá que logren encaminar la situación provincial con este diálogo porque el cimbronazo que se viene es preocupante, hay mucha gente sin trabajo y deben abocarse a solucionar el tema de los despidos. Ojalá se obtenga un resultado satisfactorio con las represas. Hay despidos en diferentes entes", puntualizó.

A modo de cierre, en lo personal, Fadul sostuvo: "Estoy en diálogo con todos los sectores. La pasé mal porque se metieron con mi familia, con lo personal, por eso di un paso al costado. Estoy con muchas ganas de activarme con todo devuelta".

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".