Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena quedó imputado como único autor
Marcela Acuña y Emerenciano Sena, padres del principal sospechoso, pasarán a ser juzgados como partícipes necesarios y no como coautores.
A casi un año del femicidio de Cecilia Strzyzowski, y en el tramo final de la espera por el juicio por jurados, cambiaron las acusaciones contra dos de los principales apuntados de la causa: Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Ambos será juzgados como partícipes necesarios, mientras que su hijo César Sena, entonces pareja de la víctima, ahora es el único imputado como autor del crimen.
El Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Martín Bogado, decidió cambiar las acusaciones de Sena y Acuña ya que consideraron que el crimen de Cecilia se produjo antes de que llegaran a la casa familiar, donde se presume que se cometió el femicidio el pasado 2 de junio de 2023.
La hipótesis principal de los investigadores señala que César Sena cometió el femicidio alrededor de las 9 de la mañana, mientras que sus padres habrían llegado a la casa entre las 11 y las 13. De todas formas, consideraron que durante ese período de tiempo, Sena y Acuña estaban dejando una "zona liberada" en la vivienda, por lo que serán juzgados como partícipes necesarios.
A partir de este cambio, ambos acusados fueron trasladados a los tribunales para ser informados de esta decisión. Pese a la modificación en su acusación, no quedaron eximidos del riesgo de ser condenados a prisión perpetua, según informó el diario local Norte.
Por su parte, la acusación contra César Sena también fue modificada. La nueva presentación lo señala como responsable de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor -femicidio-”. Quedó eliminado un punto de su imputación previa que agregaba el agravante de “concurso premeditado de dos o más personas”.
Caso Cecilia Strzyzowski: cómo avanza la investigación
Todavía a la espera del juicio oral Emerenciano, César y Acuña serán juzgados por el femicidio de la joven, ahora con distintos cargos. El debate estará a cargo de un jurado popular en los tribunales de Chaco.
Por su parte, Fabiana González, José Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo acusados de encubrimiento, serán juzgados en un juicio abreviado en 2024, cuya fecha tampoco fue definida.
Todavía continúan con el análisis de huesos humanos hallados en el campo donde Cecilia fue incinerada para luego esparcir sus restos por todo el barrio Emerenciano.
FUENTE: Ambito.
Te puede interesar
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.