Adorni apuntó contra la CGT tras la confirmación del paro del 9 de mayo
El vocero presidencial lamentó que la central obrera ratificara la medida de fuerza.
El vocero presidencial Manuel Adorni lamentó que la CGT ratificara este miércoles el paro general dispuesto para el próximo 9 de mayo y acusó a la central obrera de creer "en una realidad que no existe".
"Un 45 por ciento de los argentinos trabaja en negro y la CGT cree en una realidad que no existe", subrayó Adorni en su habitual conferencia de prensa. “Se escucharon varias cosas ayer. Una de ellas fue ‘no vamos a renunciar a los derechos conquistados en tantos años’. Habría que ver a qué se refiere con esos derechos ya que un 45% de los argentinos trabaja en negro o fuera de la formalidad”, detalló el vocero presidencial.
“No terminan de entender que Argentina tiene uno de los salarios más bajos de América Latina, junto a Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela. Mientras los países que han optado por la libertad económica como Chile o Uruguay tienen los salarios más altos de la región. Los que convocan al paro construyen una realidad que no existe”, agregó Manuel Adorni.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.