Farmacias AUTOFARMA: "Las compró Muñóz y su esposa" declaró Cortéz
Fue lo que declaró Carlos Temísclotes Cortéz ante la Justicia. El ex Gerente del grupo farmacéutico fue quien acercó a Daniel Muñóz a los hermanos Llaneza y lo convenció de invertir en el rubro. El contador Víctor Manzanarez ratificó sus dichos. La Justicia podría avanzar sobre los bienes del grupo.
Carlos Temísclotes Cortéz, fue apresado cuando ingresaba a la Argentina de un viaje a los Estados Unidos por el aeropuerto de Ezeiza, el pasado 25 de octubre del 2018. Pesaba sobre él una orden de captura internacional. La justicia lo buscaba en la investigación de los denominados "cuadernos de las coimas" por sus negocios con el ex secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñóz y su esposa, Carolina Pochetti.
Hace poco días, el Juez Claudio Bonadio lo procesó y le dictó la prisión preventiva por lavado de dinero en el marco de la misma causa. Se le trabó un embargo de todos sus bienes y cuentas bancarias en la Argentina y el exterior. Para el magistrado, fue un directo colaborador en algunos de los negocios del entramado de dinero que el ex secretario presidencial utilizó en operaciones financieras e inmobiliarias, con la conformación de distintas sociedades.
Cortéz es un analista de sistemas y entró en una importante cadena farmacéutica en Santa Cruz para incorporar un software. Fue allí cuando empezó a tejer sus principales redes y armó un negocio con Daniel Muñoz en conjunto con Víctor Manzanares, ex contador de Cristina Kirchner.
Cuando fallece Muñoz, Cortéz es quien empieza a manejar muchos de los negocios que heredó Pochetti. Así lo declaró ante el magistrado el contador Manzanares. En esta semana, se empezaron a conocer algunas de las declaraciones en condición de "arrepentidos colaboradores" que brindaron ante los Fiscales algunos de los detenidos en la citada investigación.
Cortéz declaró ante la Justicia que "Muñóz y su esposa (Carolina Pochetti), compraron muchas de las farmacias" del grupo AUTOFARMA. La declaración del sujeto, también fue ratificada por el propio Manzanares, confirmando que el matrimonio Muñóz-Pochetti adquirió gran parte del paquete accionario de las firmas Del Pueblo S.A., Del Sur S.A., Llaneza y Asociados S.A., Llaneza y Asociados Río Grande S.A., vinculadas todas al rubro farmacéutico y de perfumería, convirtiéndose así en socia de Cortéz y de los empresarios Rubén Horacio y Leonardo Daniel Llaneza.
Actualmente ese pull de farmacias se denomina AUTOFARMA y es una de las cadenas farmacéuticas más importantes en Santa Cruz y la Patagonia, con una veintena de sucursales en toda la región.
Cortéz y los hermanos Llaneza figuran también en la investigación de los Panamá Papers integrando varias sociedades y con millonarias operaciones inmobiliarias realizadas en Miami y Seychelles.
Según declaró Manzanares, Muñoz había pagado millones de dólares por un loft de pesca en Cuba. Quien lo convenció de hacer esa inversión fue el propio Cortéz, un amante de la pesca deportiva. La Justicia probó que Cortéz era testaferro de Muñoz. Fue él quien le habría sugerido a Muñoz que debía invertir en Cuba. Y también en otro negocio polémico: el farmacéutico.
"Las compró Muñoz y su esposa", declaró primero ante la Justicia Carlos Temísclotes Cortez y luego ratificó Manzanares.
"Un día nos contactó diciendo que representaba a un grupo de inversores que quería invertir en nuestra empresa" declaró Cortéz. Carolina Pochetti figuraría como accionista.
Cortéz, se desempeño desde muy joven como informático del grupo de farmacias Llaneza, y llegó a figurar como accionista de la firma. En la investigación conocida como Los Panamá Papers, que llevaron adelantes periodistas de distintos países, Cortéz figura en al menos dos cuentas offshore vinculado a Daniel Muñoz.
Cortéz declaró que la operación de compra se concretó en el año 2010. Agregó que “…después de varias reuniones llegamos a un acuerdo de venderle el cincuenta por ciento de tres de las varias sociedades que componían el grupo que representaba aproximadamente el trece por ciento del total de nuestro negocio por un monto de tres millones de dólares más el valor formal que surgía de libros”.
"Muñoz puso como accionista a su esposa Carolina Pochetti. Los Llaneza accedieron a realizar la operación porque la conocían a Carolina. Había sido esposa de Guillermo Almaraz, amigo nuestro por haber sido disc jockey en una discoteca se llamaba ‘Ganster’ propiedad de los Llaneza y mía”, declaró Cortéz.
Cortéz dijo ante el magistrado que luego la operación se extendió a la compra de más acciones dentro del mismo grupo y que los hermanos Llaneza estaban en pleno conocimiento de la operación. Manzanares ratificó la declaración de Cortéz ante la Justicia.
Cortéz es ex alumno del Colegio Salesiano "Nuestra Señora de Luján", promoción 1978. Es empresario y fanático de la pesca, una pasión a la que se sumaron sus amigos de toda la vida, Rubén y Daniel Llaneza, vinculados al rubro farmacéutico en la provincia de Santa Cruz. A inicios del año 2000, Carlos Cortéz ingresó como gerente en el grupo de farmacias Llaneza. Según su página web, fue gracias al ingreso de Cortez que la cadena farmacéutica -hoy convertida en AUTOFARMA- pudo crecer hasta abrir 22 locales en toda la Patagonia.
Consultadas fuentes de Comodoro Py sobre si por la declaración de Cortéz y Manzanares, habría alguna posibilidad de avanzar sobre los bienes del grupo farmacéutico, no descartaron que pudieran haber en breve algunas decisiones judiciales en tal sentido.
FUENTE: Clarín y Perfil.-
Te puede interesar
ANMAT prohibió la venta en todo el país de un popular analgésico
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Sueldo mínimo: el Gobierno convocó al Consejo del Salario a reunirse en la antesala del día del trabajador
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"