ACTUALIDAD06 de mayo de 2024

Más de 420.000 casos de dengue en lo que va de 2024

El brote histórico de dengue ya acumula en la Argentina 438 mil personas enfermas en la temporada y más de 300 muertes.

 
  
  
 
Más de 420.000 casos de dengue se acumulaban en lo que va del 2024 en la Argentina, brote con un caudal mayor de contagios en la región central del país, mientras continuaba descendiendo el ritmo de propagación de la enfermedad, mientras los fallecidos en la temporada sumaban más de 300.

El Ministerio de Salud indicó a través de su Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) que en las primeras 17 semanas del año se notificaron 420.867 casos de dengue, el 96,08 por ciento de los 438.010 contagios registrados en la temporada, que inició en la Semana Epidemiológica 31 de 2023 (SE31/23).

El BEN señaló que el mayor número de casos corresponde a la región Centro (62,2 por ciento), seguida por la región Noroeste (21,2 por ciento) y Noreste (14,3 por ciento), mientras que las 
regiones Oeste y Sur presentan el menor número y en conjunto aportan el equivalente al 2,3 por ciento en el país.

La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos en que se divide el país, mientras que el pico de casos a lo largo del 2024 tuvo lugar en la semana 12, cuando se 
reportaron 56.398 contagios.

A partir de ese pico, los casos en las distintas regiones con circulación viral (noreste, noroeste y centro del país) durante abril entre un 2% y un 66%, de acuerdo con las estimaciones oficiales, pero con diferencias.

En el nordeste, Chaco, Misiones y Formosa mantenían la “tendencia sostenida en descenso”, mientras que en Corrientes no varió el “ligero aumento” en la notificación de nuevos casos desde mediados de abril. 

En la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal, Entre Ríos, Córdoba, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, los contagios continúan a la baja, con Salta y Jujuy que se fueron sumando a ea tendencia durante las dos primeras semanas del mes pasado. 

En cuanto a Cuyo, en San Juan los casos seguían en aumento, mientras descendían en San Luis y Mendoza.

El BEN añadió que desde la SE31/23 a la SE17/24 se registraron también 301 fallecidos por dengue, de los cuales 291 corresponden al 2024.

La mediana de edad de las personas fallecidas es de 49 años, con víctimas fatales en 18 de las 24 jurisdicciones del país.

"Los casos fallecidos se registraron en todos los grupos de edad, con la mayor tasa de mortalidad los mayores de 80 años", indicó el BEN, que añadió que los signos y síntomas más frecuentes entre los fallecidos con información clínica completa fueron "fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, náuseas y vómitos, diarrea y dolor abdominal".

El Ministerio de Salud ha instado a la población a reforzar los cuidados para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito "Aedes aegypti".

Entre estos cuidados está eliminar posibles criaderos de mosquitos, evitar picaduras con el uso de repelentes y realizar consultas en caso de presentar síntomas de la enfermedad. 

NA

Te puede interesar

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer

La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.