Coñuecar: "Vamos a adherir en defensa de los trabajadores y en contra la ley que se pretende aprobar"
El Secretario Adjunto del gremio del SOEM confirmó la adhesión al paro de este jueves 9 de mayo sin concurrencia a los sectores de trabajo. Reclamó la situación nacional y afirmó que "el presidente de la Nación pretende bajar la inflación a costa del hambre del trabajador".
El SOEM adhiere al paro nacional convocado por la CGT para este jueves 9 de mayo. Lo confirmó el Secretario Adjunto del gremio del SOEM de Río Gallegos, Oscar Coñuecar.
En diálogo con EL MEDIADOR, explicó: “Vamos a adherir al paro tal cual lo publicamos, vamos a adherir al paro que se plantea en apoyo y defensa de los trabajadores y en contra la ley que se pretende aprobar”.
En cuanto a la situación en general, analizó: “El escenario es muy malo, ha cambiado radicalmente todo, el empleo, consumo, los cambios en los precios, las cosas se fueron por las nubes, más allá de que dicen que está bajando. Pero vas al supermercado y todo aumenta. Esto afecta a la economía de la provincia y de la ciudad también, y por ende a cada trabajador”.
“Tenemos pautado juntarnos en paritaria este mes, después de conocer el índice inflacionario, porque siempre pretendemos tener una referencia cada vez que discutimos la pauta salarial. Lo cierto es que el índice inflacionario no nos va a favorecer, porque viene bajando, pero la realidad nos dice otra cosa”, puntualizó Coñuecar.
En torno a la negociación salarial, continuó: “No puede faltar el plato de comida en la mesa del trabajador, por eso hablamos de recomposición salarial no de aumento, hemos perdido mucho cuando se desató la inflación por las nubes el año pasado”.
“El presidente de la Nación pretende bajar la inflación a costa del hambre del trabajador. La baja de la inflación desde el punto de vista nuestro es una mentira”, dijo.
“El paro de mañana es sin concurrencia a los sectores de trabajo, los que están contratados, que no son planta permanente, les decimos que vayan a trabajar. Planta permanente está en todo su derecho de adherirse al trabajo”, precisó.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.