LA PROVINCIA 09 de mayo de 2024

Federación Económica de Santa Cruz respalda el pedido del Gobernador para frenar el tarifazo del gas

La Federación Económica de Santa Cruz, entidad adherida a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y representante de las asociaciones y/o cámaras de comercio, industria, turismo y afines de la provincia, expresó su respaldo a la postura adoptada por el Gobernador Claudio Vidal de recurrir a la Corte Suprema de Justicia frente a la posibilidad de un drástico aumento en las tarifas del gas.

Desde la FESC subrayaron que, según lo adelantado por importantes medios periodísticos de la provincia, los comercios en Santa Cruz “se verían afectados por incrementos en las tarifas de gas de hasta un 1.000%”. Por ejemplo, un comerciante que solía pagar alrededor de $9.000 en su factura de gas mensual ahora enfrentará un desembolso que supera los $100.000.

En este contexto, el Gobernador Claudio Vidal se reunió con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, para plantear la necesidad de revertir este brusco incremento tarifario. Vidal anunció su decisión de llevar el caso ante la Corte Suprema de Justicia en busca de detener esta medida de ajuste, destacando además la Ley de Emergencia Energética aprobada en la Cámara de Diputados que autoriza al gobernador a “arbitrar todas las medidas administrativas y legales necesarias, a los fines de evitar aumentos desmedidos en las tarifas de los servicios públicos de gas y electricidad”. La ley entiende que ambos “son servicios esenciales debido a las bajas temperatura y condiciones climáticas extremas” de la provincia.

Desde la Federación Económica de Santa Cruz respaldaron el esfuerzo del Gobernador por detener, por todos los medios disponibles, estos aumentos excesivos en los servicios públicos.

Esta situación genera preocupación y se suma a la caída de las ventas minoristas que, según el último informe de la CAME, registraron una disminución del 7,4% en abril en comparación con el año anterior, lo cual afecta negativamente a los comercios, generando despidos y, en algunos casos, el cierre de establecimientos. Es por ello, que, desde la Federación Económica manifestaron que es crucial tomar medidas que minimicen el impacto que estas medidas pueden generar a corto plazo.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.