LA PROVINCIA 15/05/2024

Güenchenen convocó a elecciones en el gremio petrolero y avisó que se presentará

El actual secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz llamó a elecciones para el 16 de julio y anunció que se presentará. "Es fundamental fortalecer la Comisión Directiva y completar aquellos cargos que quedaron vacantes"

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Rafael Güenchenen, anunció la convocatoria a elecciones en el gremio para el 16 de julio. Güenchenen ya confirmó que se presentará por el cargo.  

“Quiero explicar por qué de las elecciones restando dos años de mandato. Durante los últimos años, este Sindicato ha tenido un gran compromiso, y en el 2023, fuimos perdiendo personas fundamentales para la institución, hasta el máximo líder, que tuvo que hacer un paso hacia adelante para estar conduciendo la provincia”, explicó el dirigente.  

“Tuvimos hacer el corrimiento de cargos, y cumplir los requisitos que por ley se exigía. Pero como se puede ver este Sindicato claramente es muy grande, y cuando miro al cuerpo directivo, veo una comisión que da todo, pero que es muy reducida”, reflexionó Güenchenen. 

“Desde mi lugar, yo tengo que pensar en la institución, en el compromiso que hice con ustedes, y es fundamental fortalecer la Comisión Directiva, y completar aquellos cargos que quedaron vacantes, para dar mayor representatividad en lo gremial, en lo mutual, en las obras”, dijo. 

“Se vienen momentos complicados en la actividad. YPF lamentablemente por la mala política de los últimos años bajó la producción, y aunque era un santacruceño quien la presidia, cada vez que había un reclamo de Santa Cruz se desconocía y se dirigía todas las inversiones a Vaca Muerta”, reseñó Güenchenen. 

“Y nos encontramos con un nuevo presidente que vino a YPF para seguramente luego venderla. Con un gobierno nacional al que no le importa Santa Cruz y con una YPF que tomó la decisión de retirarse de Santa Cruz. Vamos a pelear para que todas las operadoras que vengan a invertir sean mejores que YPF, este es el compromiso que hemos asumido”, exclamó el dirigente. 

“Para eso debemos tener que tener una Comisión Directiva organizada, comprometida con ustedes, que esté en el foco de cada problema, que esté en cada base. Tenemos que lograr levantar la actividad. Por eso en los últimos días he tomado la decisión de convocar a elecciones a este sindicato” manifestó Güenchenen. 

“Uno de los temas ellos es el impuesto a las ganancias. Yo ya lo dejé en claro: no vamos a permitir que volvamos a pagar el impuesto a las ganancias. Los trabajadores no tenemos por qué. Son ellos los empresarios, las multinacionales, los amigos del gobierno nacional. Vamos a ir a fondo con esta cuestión. Por eso necesitamos una comisión directiva fuerte, organizada, que vaya adelante con los problemas”, resaltó el dirigente sindical. 

A continuación, Güenchenen anunció la recuperación confirmada hace algunas horas del edificio donde se va a instalar la clínica materno-infantil en Caleta Olivia, “un reclamo que realizamos cuando asumimos, para lograr ese sueño que queremos todos, nuestro propio lugar de atención”.  

“Esto no se puede hacer si no hay equipo de trabajo, así que necesitamos el compromiso de todos. Se vienen tiempos complicados, y tenemos que estar todos juntos” destacó, anunciando que “claramente me voy a presentar como candidato a secretario general”. 

Te puede interesar

Markic: “Reabrir esta delegación de turismo es realmente gratificante”

Fueron las palabras del secretario de Estado de Turismo, Mario Markic, luego de anunciar este jueves la reapertura de la delegación de turismo provincial de la localidad de El Calafate.

Ángeles Especiales atraviesa una situación crítica: cómo ayudar

La presidente de la Asociación Ángeles Especiales, Violeta Oyarzún, contó que atraviesan un momento complejo en la asociación y no alcanzan a cubrir los sueldos. Realizan una Campaña de Socios para solventar sus gastos. Además, se presentarán a la sesión de este jueves en Diputados por un proyecto de ley del Diputado Alegría que busca que el Gobierno Provincial los ayude.

La FRSC-UTN re-certificó a tres operadores de SPSE de Puerto Deseado y podrán seguir operando

El miércoles pasado, tres operadores de Servicios Públicos, del Centro de Transformaciones de Alta Tensión de Puerto Deseado, tomaron sus exámenes para re-certificarse y poder seguir trabajando. La certificación es expedida por esta Facultad. El exámen estuvo a cargo del Ing. Ñañez.

Jonathan Sandoval sobre Foro de Concejales de UxP: “Una jornada enriquecedora”

Así lo indicó el edil de Pico Truncado tras su participación en el primer Foro Provincial de Concejales de Unión por la Patria de Santa Cruz.

Correo Argentino: expectativa por el recurso de amparo presentado por el cierre de sucursales y despidos

José Luis Aguilar, secretario general de la Filial Río Gallegos del Correo Argentino, se refirió a la situación de los despidos y el vencimiento de los contratos de los trabajadores. A su vez, habló sobre la situación de la caldera en la sucursal del Correo de Río Gallegos que permanece cerrada y opinó sobre la Ley Bases.

Vidal sobre la fractura en Palermo Aike: "Tenemos una gran oportunidad"

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, supervisó la conclusión de las 12 etapas de fractura del primer pozo no convencional de Palermo Aike, la joya santacruceña, realizado en conjunto por las empresas Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y Compañía General de Combustibles SA (CGC).