LA PROVINCIA 15 de mayo de 2024

Pedro Muñoz: "Santa Cruz debe profundizar su política ambiental"

El diputado provincial prof. Pedro Muñoz participó en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires del 6to encuentro de legislaturas conectadas por el cambio climático, esto demostró la enorme preocupación y la necesidad de articulación de políticas públicas para contribuir al cuidado del medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climatico.

Con la presencia de legisladores provinciales de todo el país se desarrollo en CABA el 6to encuentro de legislaturas conectadas, la cual en una de sus comisiones aborda la problemática del cambio climático.

De la misma y en representación de la legislatura santacruceña participó el Diputado Pedro Muñoz quien consideró "altamente positiva este tipo de experiencia , toda vez que confluyen diputados provinciales de todo el país, de distintos sectores políticos y a pesar de ello se ha observado un trabajo mancomunado sin las disputas comunes puesto que el objetivo es único para todo y es tratar desde la política y desde las leyes abordar y contener los efectos del cambios climáticos producidos por la acción del hombre principalmente".

En este sentido, se fijó la agenda de temas para tratar este año entre los que se destacan la transición energética, áreas naturales protegidas, tecnologías sustentables, gestión del recurso hidrico, justicia ambiental, educación, formación y concientizacion ambiental. 

"La temática en sí nos interpela como legisladores pero también como ciudadanos comunes que hoy tenemos la tarea de generar normativa para tales fines. En lo particular como provincia la situación hidrica de la provincia, la desertificacion, el tema de nuestros parques y áreas protegidas y el pasivo ambiental resultante de la actividad extractiva como la minería y el petróleo son temáticas que confluyen en estos grandes ejes y estas reuniones permiten profundizar experiencias, legislación y formas en que otras provincias abordaron las mismas y así también realizar nuestros aportes en tal sentido", puntualizó.  

El próximo encuentro se desarrollará en la provincia de Córdoba en el mes de Agosto.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.