Se anuncia la apertura del Registro de Profesionales en Turismo
Con el objetivo de garantizar a los visitantes que llegan a Santa Cruz una estadía segura, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, se encuentra trabajando para implementar el Registro Provincial de Actividades Turísticas, incorporando a los profesionales de la actividad.
Con la entrada en vigencia del DNU 70/23 se derogó la Ley Nacional de Agencias de Viajes, y como efecto directo se pierde la única competencia profesional exclusiva tanto de técnicos como de licenciados en turismo en todo el territorio nacional.
Por tal motivo, la cartera de Turismo ha impulsado una norma para sanear esta situación que afecta a los profesionales del sector. La propuesta no solo habilita al registro de profesionales, sino que también contempla una ampliación en la competencia profesional, permitiendo fortalecer el entramado turístico y la actividad formativa que se desarrolla en las diversas universidades e institutos nacionales.
Cabe aclarar que la iniciativa, tendrá vigencia a partir del 15 de julio del presente año, lo cual no tiene intencionalidad reglamentaria sino más bien facultativa, ya que permite a los profesionales ampliar su incumbencia para desempeñarse en diversas actividades técnicas asociadas a los trámites; proyectos; planes y estudios de interés turísticos sean tanto públicos como privados.
Teniendo en cuenta las especificidades del sector, la Secretaría de Estado de Turismo tiene a cargo el registro de estas actividades y su correspondiente habilitación para operar dentro en Santa Cruz, en el marco de lo reglamentado para cada una de ellas, y por ello la disposición obligará a incluir en sus presentaciones el aval de un profesional en turismo.
Al respecto, el secretario de Turismo, Mario Markic, destacó que mediante este instrumento legal se determinan nuevas posibilidades de desempeño de los profesionales del Turismo, estableciendo un punto de inflexión y poniendo en valor los títulos obtenidos en sus diversas especialidades y la actividad en sí misma.
“A partir de ahora nosotros como Organismo Oficial de Turismo a nivel provincial estableceremos como requisito para la presentación de ciertos trámites administrativos inherentes al Registro Provincial de Actividades Turísticas, el aval de un profesional para su aceptación. Esto constituye un hito en el desarrollo profesional de todos los egresados en Turismo que se desempeñen en Santa Cruz y se conforma, además, como una valiosa oportunidad para la constitución de una futura colegiatura que nuclee a todos los egresados”, afirmó el funcionario.
Por último, desde la cartera explicaron que este registro permitirá adoptar una nueva mirada de la profesión, ya que a partir de la fecha ofrecerá una gama más amplia de temáticas de incumbencia, lo que a su vez traerá aparejado una constante necesidad de capacitación por parte de los individuos que quieran ejercer como tales.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.