LA PROVINCIA 22/05/2024

A tres años de la desaparición de Marcela López

A tres años de aquella noche del 22 de mayo del 2021 donde Marcela López Frey fue vista por última vez en cercanías de la costanera de la ciudad capital.

Este miércoles 22 de mayo del 2024 se cumplieron tres años de la misteriosa desaparición de Marcela López Frey de 61 años de edad y de quien, hasta el día de hoy, no hay indicios de su paradero.

Por esta razón, este multimedio repasará todo lo que pasó desde la última vez que fue vista hasta la actualidad.

El hecho

El día 22 de mayo, la familia de Marcela López se acercó a la Comisaría Sexta de la ciudad de Río Gallegos para radicar una denuncia: la madre de familia había desaparecido sin dejar rastros. En ese entonces, los efectivos que se encontraban a cargo de la investigación sólo contaban con una pista: su sobrina la había visto deambular por la costanera local y, tras saludarla y expresarle que se encontraba bien, no supo más de ella.

En la noche del 22, una de sus hijas se acercó a la casa de Marcela e inmediatamente se vio sorprendida al ver la casa de su madre con todas las luces prendidas, su automóvil se encontraba abierto y dentro de la vivienda había documentación de la mujer, al igual que dinero en efectivo y su teléfono celular, cosa que no era habitual.

Una vez realizada la denuncia, los efectivos policiales afectados al caso se acercaron a la vivienda de Marcela para constatar lo sucedido como para así también realizar las diligencias de rigor en el lugar y, posteriormente, dar inicio a los protocolos de búsqueda.

Tres años sin Marcela López Frey

Hoy, 22 de mayo se cumplen tres años de la desaparición de Marcela donde aún no se ha brindado información certera para dar con su paradero.

Hasta el día de hoy, familiares y amigos, a través de las redes sociales, la recuerdan y exigen que se prosiga con su búsqueda.

Fuente: TiempoSur.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.