A tres años de la desaparición de Marcela López

A tres años de aquella noche del 22 de mayo del 2021 donde Marcela López Frey fue vista por última vez en cercanías de la costanera de la ciudad capital.

LA PROVINCIA 22/05/2024
MARCELA LOPEZ

Este miércoles 22 de mayo del 2024 se cumplieron tres años de la misteriosa desaparición de Marcela López Frey de 61 años de edad y de quien, hasta el día de hoy, no hay indicios de su paradero.

Por esta razón, este multimedio repasará todo lo que pasó desde la última vez que fue vista hasta la actualidad.

El hecho

El día 22 de mayo, la familia de Marcela López se acercó a la Comisaría Sexta de la ciudad de Río Gallegos para radicar una denuncia: la madre de familia había desaparecido sin dejar rastros. En ese entonces, los efectivos que se encontraban a cargo de la investigación sólo contaban con una pista: su sobrina la había visto deambular por la costanera local y, tras saludarla y expresarle que se encontraba bien, no supo más de ella.

En la noche del 22, una de sus hijas se acercó a la casa de Marcela e inmediatamente se vio sorprendida al ver la casa de su madre con todas las luces prendidas, su automóvil se encontraba abierto y dentro de la vivienda había documentación de la mujer, al igual que dinero en efectivo y su teléfono celular, cosa que no era habitual.

Una vez realizada la denuncia, los efectivos policiales afectados al caso se acercaron a la vivienda de Marcela para constatar lo sucedido como para así también realizar las diligencias de rigor en el lugar y, posteriormente, dar inicio a los protocolos de búsqueda.

Tres años sin Marcela López Frey

Hoy, 22 de mayo se cumplen tres años de la desaparición de Marcela donde aún no se ha brindado información certera para dar con su paradero.

Hasta el día de hoy, familiares y amigos, a través de las redes sociales, la recuerdan y exigen que se prosiga con su búsqueda.

Fuente: TiempoSur.

Te puede interesar
7df557c1-0e4c-4193-8d65-60140746b1e9

Se conmemoró el Día de la Bandera en Caleta Olivia

LA PROVINCIA 20/06/2024

La comunidad de Caleta Olivia se reunió para conmemorar el Día de la Bandera y llevar adelante la inauguración del busto del General Belgrano, declarado patrimonio histórico y cultural. La ceremonia fue encabezada por el la Asociación Belgraniana, quienes destacaron la importancia de la identidad nacional y el fortalecimiento de las fechas patrias.

Lo más visto
Diseño sin título

Repudiable respuesta xenófoba de Ministro de Vidal

LA PROVINCIA 25/06/2024

El Ministro de Trabajo de Claudio Vidal cuestionó la ausencia del intendente Pablo Grasso en el acto del Día de la Bandera con una respuesta poco feliz: "Se fue a abrazar con los chilenos". Y para rematar su desafortunada respuesta xenófoba agregó "seguro para el 9 de Julio se va a ir a Paraguay". Julio Gutiérrez es parlamentario en el Parlamento del Mercosur que integran varios países, entre ellos Paraguay.