ACTUALIDAD 24/05/2024

En marzo, la venta en mayoristas cayó un 10,7% interanual y un 9,3% en supermercados

Los resultados negativos de las políticas económicas de Javier Milei son cada vez más notorios.

Las ventas en los supermercados cayeron un 9,3% interanual y en los mayoristas un 10,7%, de acuerdo con lo informado este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Hubo una disminución del 2% de las ventas en mayoristas en marzo con respecto a febrero, acumulándose así una pérdida del 8,5% con respecto al mismo trimestre de 2023. En el mismo período, la pérdida fue del 11,5% en supermercados con respecto al año pasado.

Mayoristas
El acumulado enero-marzo de 2024 presenta una caída del 8,5% respecto al mismo período de 2023. En comparación con marzo del año pasado, la disminución es del 10,7%.

Supermercados
En este caso, el acumulador enero-marzo de 2024 presenta una variación negativa del 11,5% con respecto al mismo período del año pasado. Por su parte, con respecto a marzo del 2023, la caída es del 9,3%.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

El Gobierno presentó los proyectos de nueva Ley Ómnibus y Ley Medidas Fiscales

Desde el Gobierno enviaron a legisladores y gobernadores los últimos borradores de las iniciativas para su tratamiento en el Congreso.

Cuánto cobrarán los jubilados en junio si se aprueba la nueva ley de movilidad

La Cámara de Diputados dio media sanción a la nueva fórmula para la tercera edad, en tanto que la mínima se ubica actualmente en $206.931.-

Luis Caputo anticipó que abril también tuvo superávit financiero

"Estamos haciendo lo que dijimos y está pasando lo que también dijimos que iba a pasar si hacíamos esto", indicó el ministro de Economía.

Suben los precios de los biocombustibles: qué podría pasar con las naftas en surtidor

Se trata del biodiesel y bioetanol destinados al corte obligado con las naftas y gasoil.

Argentina, entre los 15 países más felices del mundo

Desmenuzando la satisfacción con la vida, la salud física y mental, las relaciones personales, el trabajo y la seguridad, la resiliencia y optimismo son muy valorados.

Ley Bases: el oficialismo eliminó las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública y Radio Nacional

Bartolomé Abdala, jefe de bloque de La Libertad Avanza, confirmó que, finalmente, el Gobierno accedió a que estas empresas públicas sean retiradas del dictamen del oficialismo de la Ley Bases. Era una de las cuestiones que negociaba con la oposición.