En marzo, la venta en mayoristas cayó un 10,7% interanual y un 9,3% en supermercados

Los resultados negativos de las políticas económicas de Javier Milei son cada vez más notorios.

ACTUALIDAD24 de mayo de 2024
consumo-inflacion-canasta-basica-supermercado

Las ventas en los supermercados cayeron un 9,3% interanual y en los mayoristas un 10,7%, de acuerdo con lo informado este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Hubo una disminución del 2% de las ventas en mayoristas en marzo con respecto a febrero, acumulándose así una pérdida del 8,5% con respecto al mismo trimestre de 2023. En el mismo período, la pérdida fue del 11,5% en supermercados con respecto al año pasado.

Mayoristas
El acumulado enero-marzo de 2024 presenta una caída del 8,5% respecto al mismo período de 2023. En comparación con marzo del año pasado, la disminución es del 10,7%.

Supermercados
En este caso, el acumulador enero-marzo de 2024 presenta una variación negativa del 11,5% con respecto al mismo período del año pasado. Por su parte, con respecto a marzo del 2023, la caída es del 9,3%.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.