LA CIUDAD Por: El Mediador 03 de junio de 2024

José Luis Aguilar: "En todos los países hay un correo estatal”

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Correo Argentino se refirió a la jornada de junta de firmas que realizaron este domingo en la ciudad de Río Gallegos. Habló sobre la situación de los retiros voluntarios y los despidos a nivel nacional.

Este domingo,  tras el tradicional izamiento dominical que se realiza en la capital santacruceña, empleados del Correo Argentino reunieron firmas para defender la no privatización de la compañía.

El secretario general, José Luis Aguilar, dialogó con EL MEDIADOR: “Todo sigue igual, ahora cambiaron a los ministros, sacaron a Posse pusieron a Franco, Sturzenegger llega de empresas públicas, así que esperaremos a ver qué pasa con lo que viene. Los retiros voluntarios fueron el 24, hay algunos que lo aceptaron”.

Avanzan los preparativos por el Día del Locutor en Río Gallegos

“Ayer estuvimos en una jornada de buscar firmas para presentarlo en Buenos Aires, la gente participó mucho, querían saber qué pasa en el Correo, fue un día para nosotros muy bueno”, relató.

En otra línea, sobre los despidos: “Los despidos que fueron en Buenos Aires, no les importó la antigüedad, si tenían familias, despidieron a 500 compañeros, en la parte norte del país también. Salta, Jujuy, Tucumán, despidieron sin causa”.

“Ahora con los retiros voluntarios se dio un tema nuevo, que estaban entregando menos del 100% que le pagaban o un 130%, muchos compañeros que aceptaron irse con retiro voluntario”, dijo.

Por su parte, precisó: “Según ellos da pérdida el Correo Argentino, ellos tienen que entender que el Correo está en todo el país en los lugares más escondidos, porque no es como los correos privados que en pueblos chicos no están”.

“Nosotros fuimos esenciales en la pandemia, donde trabajamos los carteros afuera, ahora nos descartan como si fuéramos cualquier cosa. No les interesa los trabajadores. Con este presidente nos vamos a quedar sin nada en el país, sin gas, ni petróleo, nada. En todos los países hay un correo estatal”, enfatizó.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.