José Luis Aguilar: "En todos los países hay un correo estatal”

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Correo Argentino se refirió a la jornada de junta de firmas que realizaron este domingo en la ciudad de Río Gallegos. Habló sobre la situación de los retiros voluntarios y los despidos a nivel nacional.

LA CIUDAD03/06/2024El Mediador El Mediador
firma3

Este domingo,  tras el tradicional izamiento dominical que se realiza en la capital santacruceña, empleados del Correo Argentino reunieron firmas para defender la no privatización de la compañía.

El secretario general, José Luis Aguilar, dialogó con EL MEDIADOR: “Todo sigue igual, ahora cambiaron a los ministros, sacaron a Posse pusieron a Franco, Sturzenegger llega de empresas públicas, así que esperaremos a ver qué pasa con lo que viene. Los retiros voluntarios fueron el 24, hay algunos que lo aceptaron”.

dia-del-locutorAvanzan los preparativos por el Día del Locutor en Río Gallegos

“Ayer estuvimos en una jornada de buscar firmas para presentarlo en Buenos Aires, la gente participó mucho, querían saber qué pasa en el Correo, fue un día para nosotros muy bueno”, relató.

En otra línea, sobre los despidos: “Los despidos que fueron en Buenos Aires, no les importó la antigüedad, si tenían familias, despidieron a 500 compañeros, en la parte norte del país también. Salta, Jujuy, Tucumán, despidieron sin causa”.

“Ahora con los retiros voluntarios se dio un tema nuevo, que estaban entregando menos del 100% que le pagaban o un 130%, muchos compañeros que aceptaron irse con retiro voluntario”, dijo.

Por su parte, precisó: “Según ellos da pérdida el Correo Argentino, ellos tienen que entender que el Correo está en todo el país en los lugares más escondidos, porque no es como los correos privados que en pueblos chicos no están”.

“Nosotros fuimos esenciales en la pandemia, donde trabajamos los carteros afuera, ahora nos descartan como si fuéramos cualquier cosa. No les interesa los trabajadores. Con este presidente nos vamos a quedar sin nada en el país, sin gas, ni petróleo, nada. En todos los países hay un correo estatal”, enfatizó.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto