Sebastián Gómez: “Es un gran desafío que tengo por delante”
El flamante presidente del Automóvil Club de Río Gallegos contó sus expectativas de cara a este nuevo desafío por delante.
Sebastián Gómez, nuevo Presidente del Automóvil Club Río Gallegos, contó sus expectativas de cara a este nuevo desafío: “Tratando de aportar lo más que se pueda. Se trata de algo nuevo para mí, es un gran desafío que tengo por delante”.
“Hace dos años empecé a formar parte de esta Comisión que se formó, se hacen muchas cosas, es difícil en una situación compleja económicamente. Hoy el automovilismo en general a nivel local está bajoneado a falta de autos, los costos son muy altos para poner un auto en pista. Así que vamos a trabajar para revertir eso, ver las problemáticas y soluciones. Ahora estamos en un receso invernal, pero vamos a intentar a hacer una movida con el club”, indicó en diálogo con EL MEDIADOR.
Consultado por lo que falta: “Se está corriendo poco en las categorías del automovilismo zonal, participaron solo dos categorías. El año pasado hicimos la escuelita que hace tiempo no se hacía, y empezaron a correr con diez kartings. Gustó mucho y corrieron mucho. Se juntaron 60 karting y es importante para la actividad local”.
“Tiene que volver el karting de alquiler que muchos quedaron en desuso, y generar actividades nuevas en Río Gallegos, para que se vaya a la pista y demás. Cosas nuevas que vamos a tratar de poner en marcha”, sostuvo Gómez.
Respecto al TC en Río Gallegos: “Está la posibilidad solo falta el aporte económico porque las categorías están, a nivel país está difícil. Está complicado para todas las provincias no solo para Santa Cruz. Todo depende de conseguir el apoyo económico, son carreras importantes para Río Gallegos y el club”.
Por su parte, sobre el aeropuerto de Río Gallegos: “Quedó bárbaro el circuito, que es lo que pidió en su momento el ACTC y el turismo nacional, el TC tiene una exigencia de más. Tenemos un gran autódromo con una gran estructura, hay que explotarlo”.
A modo de cierre, Gómez contó: “Hay que traer nuevos socios, nuevas actividades, gente que se quiera involucrar más. La idea es que la gente se acerque, como club se pueden generar muchas cosas, para que sea más fuerte y el día de mañana darle una mano a los pilotos que hoy no pueden competir para que lo puedan hacer”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.