Bautista Simón: “Esperando con mucha expectativa los anuncios del Gobierno provincial”

El presidente de la Cámara de Construcción de Santa Cruz habló sobre la situación actual de la Cámara que atraviesa “una paralización sin precedentes" ante el recorte de fondos nacionales a las obras públicas. Qué sucede en la provincia de Santa Cruz.

LA PROVINCIA 10/06/2024 El Mediador El Mediador
simon

En el cierre del primer trimestre del año, la recesión implicó una pérdida de 120 mil puestos de trabajo al cierre del primer trimestre del año, con el sector público y la construcción entre los más golpeados, según precisó un estudio privado de Ecolatina. Desde el último pico de actividad en agosto de 2023, se perdieron casi 83 mil puestos de trabajo formales netos (-0,6%).

En este contexto, más detalles sobre la situación de la obra pública en la provincia brindó el presidente de la Cámara de Construcción de Santa Cruz, Bautista Simón, en diálogo con EL MEDIADOR: “Estamos con una parálisis generalizada en los últimos ocho meses, en la cual las empresas nos vimos obligadas a parar obras y no darle continuidad, con la consecuencia de despidos masivos en las empresas asociadas a nuestra delegación”.

WhatsApp_Image_2024-06-10_at_10.50.56Vidal: "Si no hay agua para mis vecinos, mucho menos para los negocios"

“Esperando con mucha expectativa los anuncios que iniciara el Gobierno provincial con los distintos municipios de la provincia para dar inicio a una serie de obras en las localidades. No volveremos al nivel de obras que tuvimos años anteriores”, remarcó Simón.

Y continuó: “Lamentamos los despidos que se dieron desde finales del año pasado, solamente se han quedado con el personal técnico y administrativo para su funcionamiento. Por lo que las empresas tuvieron que prescindir de los trabajadores ante esta incertidumbre de lo que va a pasar con las obras”.

“Estamos haciendo un trabajo mancomunado con el gremio de la UOCRA, entendemos lo que afecta al trabajador. Sin trabajadores no hay empresa y sin empresa no hay trabajadores, creemos importante mantener este vínculo, y con el Gobierno Provincial y Municipal”, dijo.

Al respecto, sumó sobre la paralización de obras: “Esperamos que a estos anuncios se sumen más anuncios, entendemos que el financiamiento viene de Provincia, que antes había financiamiento nacional. El gobierno ha cerrado el grifo para la ejecución de obra pública por lo que vemos difícil que se dé continuidad. Hay que analizar los contratos de obra que hay que renegociar de las obras que quedaron paralizadas este tiempo”.

En el cierre, advirtió: “Se hace muy difícil la situación, esperemos que esto sirva para dar un puntapié inicial y se pueda reactivar y dar empleo genuino”.

“Llevamos ocho meses sin facturar, hay 6 mil millones de dólares en obras que estaban en ejecución y que hoy están paralizadas. La deuda nacional ronda los 400 mil millones de pesos”, finalizó.

Te puede interesar
del pla3

Miguel Del Plá: "La traición llegó de Santa Cruz"

LA PROVINCIA 31/05/2024

El referente del Partido Obrero apuntó contra el senador del bloque Por Santa Cruz, José María Carambia, luego de firmar el dictamen para que el Gobierno nacional avance con el tratamiento de la ley Bases en el Senado. "El senador de Vidal entregó todo en una negociación ridícula", apuntó en un duro comunicado.

Lo más visto
Diseño sin título

Repudiable respuesta xenófoba de Ministro de Vidal

LA PROVINCIA 25/06/2024

El Ministro de Trabajo de Claudio Vidal cuestionó la ausencia del intendente Pablo Grasso en el acto del Día de la Bandera con una respuesta poco feliz: "Se fue a abrazar con los chilenos". Y para rematar su desafortunada respuesta xenófoba agregó "seguro para el 9 de Julio se va a ir a Paraguay". Julio Gutiérrez es parlamentario en el Parlamento del Mercosur que integran varios países, entre ellos Paraguay.