
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El flamante presidente del Automóvil Club de Río Gallegos contó sus expectativas de cara a este nuevo desafío por delante.
LA CIUDAD10 de junio de 2024Sebastián Gómez, nuevo Presidente del Automóvil Club Río Gallegos, contó sus expectativas de cara a este nuevo desafío: “Tratando de aportar lo más que se pueda. Se trata de algo nuevo para mí, es un gran desafío que tengo por delante”.
“Hace dos años empecé a formar parte de esta Comisión que se formó, se hacen muchas cosas, es difícil en una situación compleja económicamente. Hoy el automovilismo en general a nivel local está bajoneado a falta de autos, los costos son muy altos para poner un auto en pista. Así que vamos a trabajar para revertir eso, ver las problemáticas y soluciones. Ahora estamos en un receso invernal, pero vamos a intentar a hacer una movida con el club”, indicó en diálogo con EL MEDIADOR.
Consultado por lo que falta: “Se está corriendo poco en las categorías del automovilismo zonal, participaron solo dos categorías. El año pasado hicimos la escuelita que hace tiempo no se hacía, y empezaron a correr con diez kartings. Gustó mucho y corrieron mucho. Se juntaron 60 karting y es importante para la actividad local”.
“Tiene que volver el karting de alquiler que muchos quedaron en desuso, y generar actividades nuevas en Río Gallegos, para que se vaya a la pista y demás. Cosas nuevas que vamos a tratar de poner en marcha”, sostuvo Gómez.
Respecto al TC en Río Gallegos: “Está la posibilidad solo falta el aporte económico porque las categorías están, a nivel país está difícil. Está complicado para todas las provincias no solo para Santa Cruz. Todo depende de conseguir el apoyo económico, son carreras importantes para Río Gallegos y el club”.
Por su parte, sobre el aeropuerto de Río Gallegos: “Quedó bárbaro el circuito, que es lo que pidió en su momento el ACTC y el turismo nacional, el TC tiene una exigencia de más. Tenemos un gran autódromo con una gran estructura, hay que explotarlo”.
A modo de cierre, Gómez contó: “Hay que traer nuevos socios, nuevas actividades, gente que se quiera involucrar más. La idea es que la gente se acerque, como club se pueden generar muchas cosas, para que sea más fuerte y el día de mañana darle una mano a los pilotos que hoy no pueden competir para que lo puedan hacer”.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.