EL MUNDO18/06/2024

Javier Milei es el presidente sudamericano con mejor imagen

El mandatario argentino se ubica en la primera posición, relegando al segundo lugar a su par ecuatoriano, Daniel Noboa. El jefe de Estado que más imagen positiva perdió en el último mes es Gabriel Boric, de Chile.

El presidente argentino, Javier Milei, se subió a lo más alto del ranking de los 10 presidentes de Sudamérica, elaborado por la consultora argentina CB. El estudio marca cuáles son los mandatarios con mejor imagen en la actualidad. Y el jefe de Estado de la Argentina no solo mejoró su porcentaje de aceptación, sino que relegó a su par ecuatoriano, Daniel Noboa, a la segunda ubicación de la lista. El relevamiento, que tuvo un promedio de encuestados de 1.250 (entre 1.032 y 1.469 en cada país), evalúa el nivel de aceptación de cada jefe de Estado en su territorio y, con base en estos resultados, elaboraron un ranking de imagen positiva.

Las consultas fueron a personas mayores de 18 años, entre el 11 al 15 de este mes. A diferencia del mes anterior, pero marcando su tendencia de crecimiento, Javier Milei, presidente de la Argentina, es el nuevo número uno de la lista. El economista libertario, en este mes de junio, obtuvo un 55,7% de imagen positiva, contra un 41,9% de imagen negativa.

Un 2,4% de los encuestados pertenece al grupo de No sabe/No Contesta. Cabe mencionar que el mandatario argentino tuvo un crecimiento de 0,9%, respecto del mes anterior, pero que fue suficiente para treparse a lo más alto del ranking. Cabe mencionar que el porcentaje de imagen positiva que arrojaron las encuestas en Argentina sobre Milei, la mitad cree que su imagen es Buena, mientras que la otra mitad entiende que es Muy Buena. Mientras que del porcentaje de desaprobación, el 28,1% sostiene que su imagen es Muy Mala, y el 13,8% aseguró que es solo Mala.

En el segundo lugar, aparece el mandatario ecuatoriano Daniel Noboa, con 54,3% de aceptación, y un 42,2% de rechazo. Si bien no se trata del jefe de Estado con mayor caída respecto del mes de mayo, sí tuvo un retroceso en su imagen del 3,8%. Mientras que completa el podio Lula Da Silva, de Brasil, con 51,3% de aprobación, contra el 45,6% de desaprobación.

El líder brasileño es el presidente que más se recuperó frente a los resultados del mes anterior, al incrementar en un 2,1% su imagen positiva. En el cuarto lugar de la encuesta, aparece Luis Lacalle Pou, de Uruguay, con 50,8% de aprobación, descendiendo una posición en la tabla general. Se trata del segundo mes consecutivo que el mandatario uruguayo pierde porcentaje en su imagen, ya que en el mes de abril estaba en lo más alto de la tabla, con casi un 8% más de aceptación de sus compatriotas.

Quinto figura el presidente de Paraguay, Santiago Peña, con 48,5% de aprobación, porcentaje similar al de rechazo, que alcanzó el 48,3%. Para él, también es el segundo mes consecutivo que cede porcentaje de imagen positiva. Hasta aquí, los cinco primeros mandatarios de la lista publicada que tienen un porcentaje mayor de mirada positiva por parte de la población de sus países.

En la segunda parte del ranking, los últimos cinco, aparecen Luis Arce, de Bolivia, con 43,8% a favor, pero con una imagen negativa de 52,8%. Mientras que séptimo está Nicolás Maduro, de Venezuela, con 39,3% a favor y 58,4% en contra.

El octavo lugar del ranking de junio quedó para Gustavo Petro, de Colombia, con 38,9% de aceptación, pero con un 57,4% en rojo. De igual manera, subió una posición en la lista, de acuerdo al mes anterior.

Noveno quedó Gabriel Boric, de Chile, con un 37,5% de respuestas positivas, y un 60,% de negativas. Precisamente, el mandatario chileno es quien más porcentaje cedió en este estudio, por segundo mes seguido, ya que en un mes cayó 4,3%, por lo que en los últimos 60 días, perdió un 9% de su imagen positiva.

Finalmente, en el último lugar del ranking elaborado por la consultora CB, aparece Dina Boluarte, de Perú, con 26,7% de aceptación. Si bien la mandataria peruana creció casi un 2% en su imagen, el 68,5% de los encuestados en su país no la apoya.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.