Desde julio Flybondi volará todos los días a El Calafate
En el marco de un aumento de la conectividad desde Buenos Aires al sur del país, la empresa Low Cost anunció que desde el 1° de julio pasará de 4 a 7 vuelos semanales directos a El Calafate. Y reiteró que desde agosto implementará además la conexión entre esta localidad y Ushuaia.
Flybondi anunció que desde julio tendrá más vuelos para sus rutas: Buenos Aires-Bariloche, Buenos Aires-Ushuaia, Buenos Aires-El Calafate y Bariloche-Córdoba.
Con la idea de reforzar la conectividad en la temporada de invierno la low cost operará más de 260 vuelos semanales entre sus 16 rutas nacionales, 5 interprovinciales y 3 internacionales de Brasil.
El Calafate está entre las rutas nacionales con aumento de vuelos. Desde el 1 de julio ya tiene programado un vuelo diario directo desde Buenos Aires, en vez de los 4 vuelos semanales que tiene ahora.
La conexión será desde Ezeiza (FO 6550) llegando a El Calafate a las 9:30 hs, y partiendo hacia Aeroparque a las 11.05 hs para arribar a Aeroparque a las 14:25 hs.
También habrá aumento de frecuencias entre Buenos Aires y Bariloche: pasa de 27 a 37 vuelos semanales. Los martes, jueves y sábados tendrá 6 vuelos diarios; y los lunes, miércoles, viernes y domingo tendrá 5 vuelos diarios.
Buenos Aires-Ushuaia tendrá 11 vuelos semanales: 2 vuelos diarios los días domingo, lunes, miércoles y viernes y 1 vuelo diario los días martes, jueves y sábado.
Bariloche-Córdoba aumentará de 3 vuelos semanales a 1 vuelo diario.
Además, tal como ya informamos tiempo atrás, a partir del 2 de agosto Flybondi comenzará a volar la ruta Ushuaia - El Calafate, la quinta interprovincial de la compañía. Tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo y todavía se consiguen tickets desde desde $40.306 final por tramo.
“Para esta temporada de invierno, julio es unos de los meses más elegidos por nuestros pasajeros y representa el 23% de las reservas, valores muy similares al año pasado”, comentó Federico Pastori, Jefe comercial de Flybondi.
FUENTE: Ahora Calafate.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.