LA PROVINCIA 20 de junio de 2024

Se implementó el sistema de caravanas asistidas en las rutas de Santa Cruz

Ante la ola polar que impacta en la provincia de Santa Cruz, desde el Comité de Prevención de Crisis del Gobierno, se organizó un dispositivo de circulación asistida, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el estado de las rutas.

Anoche salió una caravana de Comandante Luis Piedra hacía Río Gallegos bajo la asistencia de Vialidad Nacional y saldrá otra caravana desde el Puesto Fijo 100 hacia Piedra Buena.

Es importante aclarar la Ruta 3 en el tramo que une Piedra Buena y Fitz Roy se encuentra habilitada con extrema precaución.

A lo largo de esta jornada, el Ministerio de Seguridad a través de la Subsecretaría de Agencia Provincial de Seguridad Civil, Protección Civil y la Policía de Santa Cruz; junto a la Administración General de Vialidad Provincial, realizaron operativos de control y despeje de rutas, respectivamente.

Ante la presencia de una ola polar inusual en tierras santacruceñas, el Comité de Prevención de Crisis del Gobierno, organizó un dispositivo de circulación asistida en el día de hoy, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el estado de las rutas. Asimismo instó a evitar la circulación en las rutas de la provincia, especialmente en horas de la noche.

Vías de comunicación

Para conocer el estado de rutas actualizado, el Gobierno de Santa Cruz invita a la comunidad a suscribirse al canal de WhatsApp que brinda información en tiempo real mediante el siguiente link oficial: https://whatsapp.com/channel/0029Vai8SXxJ3jv29YHRn139

Los partes del estado de rutas se pueden consultar a través de los siguientes:

https://www.agvp.gob.ar/parte-rutas-provinciales/.

https://www.agvp.gob.ar/parte-rutas-nacionales/.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.