El Consejo Agrario Provincial habilita línea de emergencia para la población rural
En el marco de las acciones adoptadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Santa Cruz, el Consejo Agrario Provincial ha dispuesto de una línea de contacto las 24 hs, para asistir a la población rural afectada por la ola de frío extremo que azota la región.
Con el objetivo de brindar una respuesta rápida y efectiva a las emergencias que enfrentan los residentes en las zonas rurales, el Consejo Agrario Provincial, ha habilitado una línea telefónica de emergencia que estará activa las 24 hs. Esta iniciativa busca atender de manera prioritaria a los productores agrícolas y ganaderos, quienes se encuentran en una situación crítica debido a la acumulación de nieve en sus campos.
La habilitación de esta línea de emergencia se produce en un contexto en el que las autoridades provinciales y las fuerzas de seguridad están trabajando en conjunto para mitigar los efectos adversos del clima. En la reciente reunión del COE, encabezada por el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y con la presencia de representantes de diversas instituciones como la Policía Provincial, el Ejército Argentino y la Gendarmería Nacional, se establecieron medidas concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
El presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, destacó la importancia de esta nueva herramienta de comunicación. El número de teléfono habilitado para emergencias rurales, las 24 hs, es el siguiente: 02966- 622457. Se insta a los residentes de las áreas afectadas a utilizar este recurso en caso de necesitar asistencia inmediata.
“Hoy la prioridad, la urgencia, es abrir las rutas para llegar a los puestos de las estancias y ver cómo está el personal. Ya estamos definiendo cómo avanzar si la nieve y la escarcha persisten, para asegurar la suplementación alimentaria de las ovejas y vacas que están en serio riesgo”, explicó Suárez, al tiempo que detallo que “tenemos prácticamente la mitad de la provincia afectada por nevadas. Se está coordinando con la FIAS los accesos a las distintas zonas rurales de la provincia y, a través de ella, con cada asociación de ganaderos de cada localidad”.
El Consejo Agrario Provincial, en conjunto con las fuerzas de seguridad y el Gobierno de Santa Cruz, continuará monitoreando la situación y adoptando las medidas necesarias para enfrentar esta emergencia climática.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
Te puede interesar
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.