LA PROVINCIA 25 de junio de 2024

Avanza en comisiones el proyecto que crea la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”

Se llevaron adelante las reuniones de comisiones en la Cámara de Diputados, donde se analizaron diversas iniciativas trascendentales para el presente y el futuro de Santa Cruz.

Este lunes por la tarde se desarrolló la reunión de comisión de Asuntos Constitucionales, en la que los diputados dieron despacho favorable a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo Provincial, para la creación la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”, que busca incrementar la producción agropecuaria, pesquera, industrial y comercial, lo que permitirá dar valor agregado a la misma, reducir los costos y generar empleo genuino en beneficio de los santacruceños.

En este caso se introdujeron sugerencias al proyecto original en relación a diferentes observaciones planteadas por federaciones e instituciones consultadas. Asimismo, participó el Ministro de la Producción, Gustavo Martínez quien también dio detalles de las reformas: “Es una ley que tiene el fin de articular lo público y lo privado en cuanto al apoyo de las distintas producciones que se desarrollan en la provincia”, destacó y aclaró que no es competencia sino que se plantea ”un trabajo en conjunto para el desarrollo de cada sector”.  

Del mismo modo, quedó pendiente en la comisión de Educación para su posterior tratamiento, el proyecto de Ley presentado por el diputado Piero Boffi para crear el Plan Provincial de Prevención de la Ludopatía en el Ámbito Educativo. En los fundamentos del proyecto se esgrime que “en la actualidad el acceso ilimitado de los niños y jóvenes a plataformas y monederos electrónicos se ha vuelto una problemática que el Estado debe apreciar con sumo interés, más aún cuando el uso abusivo de aquellos se da en el ámbito educativo”.

Otra de las iniciativas tratadas fue la reforma al artículo 75 del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Cruz, Ley N°2.424, que fue despachado favorablemente con modificaciones. La iniciativa, de autoría del diputado Pedro Muñoz, plantea otorgar una herramienta que brinde transparencia y permita un control externo ciudadano en la investigación de hechos de corrupción, ampliando la posibilidad de presentarse como querellantes a ciudadanos y organizaciones intermedias. 

Otro de los proyectos que fue despachado favorablemente es el que solicita incorporar un artículo a la norma que regula el pago de honorarios a los abogados que ejercen funciones como defensores Ad-Hoc ante los tribunales ordinarios, en virtud de su intervención cuando se ha excusado de intervenir la Oficina de Asistencia Letrada o la Defensoría Pública Oficial. El autor del proyecto, diputado Piero Boffi, señaló que “el proyecto tiene por objeto asegurar a los profesionales letrados la adecuada e íntegra percepción de sus honorarios quienes se ven afectados por el paso del tiempo”.

Por otro lado, los legisladores despacharon por mayoría la propuesta del diputado Santiago Aberastain, para modificar la Ley Nº2250 que establece el régimen de incompatibilidades de cargos públicos de Santa Cruz, con la finalidad de exceptuar al ejercicio de la docencia en todos los niveles.

Finalmente, en la comisión de Educación, obtuvo despacho por unanimidad el proyecto de Declaración presentado por el diputado Fernando Españon que busca declarar de interés provincial, educativo y cultural la participación del Ingeniero Mecánico Tomás Liendro junto a su equipo, en el concurso organizado por la NASA.

Te puede interesar

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.