Leonardo Roquel: “En Santa Cruz tenemos el doble de trabajo para reconctruir la UCR"
El dirigente se refirió a la cumbre de la Unión Cívica Radical que tuvo lugar en Santa Fe.
El pasado fin de semana se llevó a cabo una cumbre de la Unión Cívica Radical (UCR) en la ciudad de Santa Fe. La Juventud Radical de Santa Cruz estuvo representada por el vicepresidente Solano Cruz.
En este marco, Leonardo Roquel, dirigente de la UCR, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, expresó: “Es un primer plenario nacional convocado por todas las organizaciones que conforman la UCR, donde estuvo presente la Juventud Radical, la Franja Morada, el foro de intendentes donde el radicalismo tiene más de 535 intendencias en el país. La UCR de los trabajadores y el comité nacional”.
“Se trabajaron distintos puntos, como es las políticas de desarrollo social, como el presente y el futuro de la educación, logros y deudas de la Constitución de 1994. Un conservatorio muy importante que contó con la figura trascendental del gobernador de la provincia de Santa Fe”, continuó.
Posteriormente, sumó: “El gobernador de Santa Fe hizo la apertura de este encuentro, muy importante por el momento que vive el país y cada una de las provincias. Un radicalismo que gobierna cinco provincias, que está en territorio y está gobernando. Llevar estos temas como la educación, la economía social, esto ha sido un tema de los jóvenes como de la UCR nacional, lo que viven los estudiantes con las carreras y el transporte”.
“El radicalismo tiene que ser una alternativa en las elecciones de medio término y en las elecciones nacionales del 2027. Casi 20 años llevamos que el radicalismo no presenta un candidato a presidente para encabezar una elección”, analizó.
Luego, Roquel aseveró: “El radicalismo tiene que volver a las bases porque tiene con qué, gobernamos provincias importantes. Estuvimos cerca de recuperar la provincia de Buenos Aires y Córdoba. Sabemos que el radicalismo cada vez que toma la responsabilidad de gobernar lo hacemos con conciencia social y cerca de la gente. Van a haber otros encuentros a lo largo del año, preparándonos para lo que viene”.
Respecto a la figura de Maximiliano Pullaro, actual gobernador de Santa Fe: “Estuvo el presidente del Partido, Martín Lousteau, estuvo Manes el presidente de la Comisión Nacional, hay un importante apoyo a lo que viene haciendo Pullaro en Santa Fe. Tenemos que trabajar para ver si él va a ser el candidato, tiene con qué, es una persona que está preparada, una persona más que preparada para llevar adelante los destinos de su provincia y para tener un candidato que lo acompañe en el 2027”.
Análisis a nivel local
"En Santa Cruz tenemos el doble de trabajo para reconctruir la UCR. Volver a las bases y volver a convencer en cada localidad que la UCR puede ser gobierno, no lo pudimos ser en la última elección que se terminó con más de 30 años de kirchnerismo", dijo.
Por último, se refirió a los puntos centrales que debe tener el nuevo sistema electoral planteado por la UCR Santa Cruz, tras la derogación de la Ley de Lemas: "Algo que la UCR en Santa Cruz se viene planteando hace tiempo. El tema de que realmente lo que elige el electorado tenga validez, esto es algo que venimos trabajando hace tiempo, el radicalismo ha planteario en este Comité Provincial. Uno de los puntos importantes sea una boleta única, que genera que tengamos menos gasto de impresión de boletas; tener ficha limpia. Es un hecho histórico para Santa Cruz, hoy tenemos la posibilidad de poder plantear un sistema electoral que represente la voluntad de los vecinos de Santa Cruz".
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.