Hugo Jerez: “No hay una decisión política de ir con el cobro de los intendentes"

El Vocal por los Activos ante la CSS apuntó contra el recorte en la cobertura de medicamentos, es por ello que los vocales piden urgente sesión de directorio. “Pedimos una reunión extraordinaria para hablar del tema, todavía no hemos tenido respuesta”, dijo.

Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, solicitaron una sesión extraordinaria con el fin de conocer los motivos por el cual se recortó el Vademécum, que integra los medicamentos que la Caja de Servicios Sociales cubre a los afiliados, desde este lunes 1 de julio.

Al respecto, Hugo Jerez dialogó con EL MEDIADOR y explicó: “Todas las decisiones que se toman nos enteramos por el afiliado, el directorio debe discutir estas cuestiones, correspondan o no”.

Nuevo reclamo por el estado de las escuelas y la falta de clases

“Es evidente que no hay una decisión política de ir con el cobro de los intendentes, con la deuda que tiene la Caja, y vamos con el dinero que nos manda Economía vamos por recortar gastos. Obviamente hay cuestiones que se estaban dando antes que hoy se ven cercenadas por una cuestión económica. Eso hay que debatirlo en el lugar que corresponde y eso es en el directorio”, expuso.

Seguidamente, Jerez sostuvo: “Todo lo que son los planes con sus médicos, eso continua con la cobertura. Se hace recorte en el ambulatorio, en la venta que no esté dentro de esos planes, esto va a afectar a la gente como antibióticos o medicaciones que se compran en la farmacia”.

“Es uno de los graves problemas que tenemos el gasto en medicación de la Caja, el déficit de la Caja es grande. Esta información la tenemos por lo que fuimos averiguando, entra ayer y hoy, se cortó en el interior de la provincia. Una situación que se suscitó porque algunos proveedores pedían que se aumentara la cuota de pago mensual de la Caja”, comentó el vocal por los activos en la CSS.

Es por ello que los vocales pidieron una reunión extraordinaria para hablar del tema, a lo que Jerez confirmó que “todavía no hemos tenido respuesta”, y agregó: “Estas reuniones son obligatorias cada 15 días, antes eran semanales, ahora nos pidieron hacerlas cada 15 días por la gestión. Cada 15 días se están haciendo, se tratan temas nuestros no los del Ejecutivo, y no se cumple el artículo 13 de la ley”.

Receta electrónica

En el cierre, habló sobre la receta electrónica que funcionará hasta el 31 de diciembre del corriente año: “Tiene una ventaja muy buena, se tiene que bajar una aplicación, en nuestras redes y en la página hay un explicativo sobre la receta electrónica. La ventaja es que vas a tu médico con la aplicación y se retira en la farmacia directamente, porque la receta ya está en el sistema de la farmacia”.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.