Roxana Reyes y Luis Petri Coordinan Acciones ante la Crisis Climática
La legisladora se reunió nuevamente con el Ministro de Defensa Luis Petri por la emergencia que vive Santa Cruz y la patagonia.
El encuentro se produjo en el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Roxana Reyes y Luis Petri conversaron para seguir coordinando las acciones del Ejército, con el objetivo de liberar caminos y asistir a los habitantes de las zonas aisladas. Además, discutieron la asistencia y las tareas conjuntas que el Gobierno Nacional está llevando a cabo para monitorear la situación y articular acciones y despliegues en Santa Cruz.
“Producto de las heladas extremas y la intensa caída de nieve Santa Cruz vive momentos muy complejos, con zonas aisladas y graves pérdidas en el sector rural", destacó Roxana Reyes.
¨Me reuní con el Ministro de Defensa Luis Petri para analizar juntos la situación que hemos atravesado ante las intensas nevadas en nuestra provincia, el apoyo que brindaron desde el gobierno nacional y el trabajo que se debe seguir haciendo en los próximos días. Aproveché para agradecer haber sido escuchados y la ayuda recibida tanto del Ejército Argentino como del Ministerio de Capital Humano", destacó Roxana Reyes.
La diputada también dijo que el Ministro de Defensa le adelantó que se seguirá enviando ayuda y asistencia a Santa Cruz para que se logre superar este crítico momento climático en la región.
La legisladora dijo que es indispensable el trabajo que vienen realizando junto al Gobierno Nacional, coordinado con el Gobierno Provincial y las organizaciones rurales para garantizar la asistencia, los alimentos y el apoyo para mantener la producción.
"El trabajo articulado del Ejército, Vialidad Nacional, Gendarmería, El Ministerio Capital Humano, junto a los entes provinciales es indispensable y vital para mantener las rutas abiertas, garantizar la llegada de ayuda y comida a los parajes y zonas aisladas y a todos los rincones de la provincia”, remarcó Roxana Reyes.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.