LA PROVINCIA 08/07/2024

Referentes rurales acompañan al sector que sufre las inclemencias climáticas

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) visitó Santa Cruz y se reunió con productores ante la crisis de la producción agrícola-ganadera debido a la ola de frío que azota el sur del país.

El titular de CRA, Carlos Castagnani, mantuvo un encuentro con productores de la región para conocer en primera persona la difícil situación que atraviesan. Acompañado por el delegado de RENATRE Santa Cruz, Luis María Campos, y el presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz y la Sociedad Río Gallegos, Enrique Jamieson, se dirigió hasta Tapi Aike, estancia donde el Ejército Argentino brinda colaboración.

Allí el Regimiento de Infantería Mecanizado 35 de Rospentek y el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 11 desplegaron una base de operaciones, la cual resulta ser una zona estratégica que permite abarcar mayor cantidad de establecimientos rurales.

La unidad al mando del Teniente Coronel Marcelo García Serrano en un primer momento aseguró la conexión terrestre con los distintos puestos rurales y el estado del personal, para luego proceder al abastecimiento de víveres y elementos de primera necesidad -como gas y combustible- para mantener los servicios básicos.

Por este motivo, desde el RENATRE se acompañó a Castagnani hasta este punto que mejor ilustra la crisis que atraviesa el sector. Durante la visita, los referentes rurales circularon en los Carrier militares junto al ejército por los campos nevados -que en zonas supera el metro de altura- y repartieron forraje a ovejas y vacunos, tarea que realizan a diario para salvar el capital de trabajo de los productores de la provincia.

Asimismo, representantes del Ateneo de la Sociedad Rural Río Gallegos acercaron alimentos que consiguieron por medio de donaciones, junto con la Sociedad Rural, para los miembros del regimiento y escuadrón que hace más de diez días se encuentran allí instalados.

Por su parte, el delegado de RENATRE en Santa Cruz, Luis María Campos, agradeció la preocupación y presencia del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas y a los trabajadores rurales que trabajan a la par del ejército. En este sentido, remarcó que sin la presencia del mismo “la situación sería terrible“.

Para finalizar, expresó: “Debemos unirnos y ser más solidarios. Como buenos patagónicos tenemos esas características y con los compañeros vamos a pasar esta situación. Tenemos que prever lo que pueda llegar a suceder más adelante”.

Te puede interesar

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.