DESTACADAS22 de febrero de 2019

Alicia Kirchner volvió a aumentar los sueldos de sus funcionarios

De acuerdo al Decreto 1269/18 publicado en el Boletín Oficial de este 19 de febrero, el Gobierno oficializó una nueva forma de calcular los salarios de los funcionarios con nivel de Dirección. Con ello convalidaron un nuevo aumento al ya percibido en agosto de 2018.

A partir del 1 de enero hay una nueva forma de calcular, los haberes de los funcionarios provinciales. Los cargos designados como Director Provincial, Director General y Director, ya habían tenido una reformulación en agosto del año pasado. De esta manera se convalida un nuevo aumento salarial para esa escala de argos políticos en Santa Cruz.

El Gobierno siguió aplicando distintas “reestructuraciones” en la fórmula de cálculo de los haberes jerárquicos. Así el 12 de junio, bajo el número 456/2018, procedió a aplicar “parámetros de equidad”. En esa oportunidad estableció “nivelar” los sueldos de titulares y directores de organismos descentralizados al del Secretario y Subsecretario de Estado".

El 21 de agosto de 2018, se firmó el decreto 749/2018, buscando “poner fin a las distorsiones remunerativas producidas” y determinó un “reordenamiento” y cambió la forma de cálculo de los cargos jerárquicos. Así estableció que el haber del Director, Director General y Director Provincial sería un porcentaje del sueldo del haber del Secretario de Estado (36,5%,34,5% y 30% menos, en cada categoría). Esto en la práctica implicó una suba de entre el 25% y el 35%, dependiendo si además percibía el plus por título o no.

Casi ya finalizado el 2018. Alicia Kirchner decidió reformular ese cálculo y lo volvió a cambiar. En su fundamento apunta a los resultados de la Paritaria 2018. Y plantea que se requiere “un nuevo parámetro para la determinación de la remuneración del personal jerárquico”.

Así el decreto 1269/18 establece que los cargos de Director, Director General y Director Provincial se establecerán en base a la categoría 24 de la Administración Central.

Considerando no sólo el básico sino también la zona y toda suma remunerativa o no que ostente dicha categoría, el sueldo básico del Director será ese sueldo más un plus de un 31%. El del Director General se elevará un 35% por encima del de la Categoría 24. Y el del Director Provincial será un 45% más.

Dicha categoría es la más alta del escalafón de la ex 591, y hoy establece un sueldo básico de 10.822,61 y un monto similar en concepto de adicional por Zona Desfavorable. A esto se agregan adicionales remunerativos y no remunerativos, los cuales se contemplan en su totalidad como la base de cálculo para determinar el sueldo de los funcionarios.

“Computándose a estos efectos el valor del básico con más la zona y suma remunerativa o no remunerativa que perciba dicha categoría resultante de Acuerdos Paritarios”, reza el texto del decreto 1269/18.

Las remuneraciones de los directores se rige por decreto Provincial Nº 749 de agosto de 2018 el que establecía que los Directores, Directores Generales, y los Directores Provinciales, percibirían una remuneración de entre un 30, y un 36,5 por ciento inferior al cargo de Subsecretario de Estado.

“Esta nueva modalidad de determinación de la remuneración del personal superior comprendido en la Ley 1831, constituye una medida de recomposición justa para quienes cumplen funciones de dedicación exclusiva y responsabilidad de gestión en los distintos estamentos públicos que componen la organización del Estado”, indica entre sus fundamentos principales el instrumento legal que establece los nuevos sueldos de los directores a partir del 1 de enero del corriente año.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.