LA PROVINCIA 10/07/2024

ADOSAC aceptó la propuesta, pero parará el viernes en reclamo a los recortes de la CSS

Así lo decidió el Congreso Provincial de ADOSAC este miércoles. Luego del debate, decidieron aceptar el ofrecimiento salarial y continuar la paritaria en agosto para lograr la recomposición salarial. Sin embargo, preocupó en los docentes el recorte que la Caja de Servicios Sociales ha realizado en el vademécum, por lo que en reclamo a esta medida determinaron un paro de 24 horas para el próximo viernes.

El Congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) celebrado este miércoles 10 de julio decidió aceptar la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo Provincial y continuar las negociaciones en el mes de agosto con el objetivo de acelerar la recuperación salarial de los docentes.

Sin embargo, determinó un paro de 24 horas para el día viernes 12 de julio exigiendo se retrotraiga la implementación del VADEMECUM recientemente publicado por la Caja de Servicios Sociales en el cual se restringen medicamentos en varias especialidades, proponiendo acciones en las diferentes delegaciones de la obra social provincial.

Por otro lado, exigió respuestas favorables y concretas por parte de las subcomisiones establecidas para abordar diversas problemáticas laborales y repudió el Dictamen que declara a la docencia como servicio esencial.

Entre otras demandas, solicitó la restitución del transporte para los compañeros de la modalidad rural; el pago del FONID y su incorporación al Salario; la creación de los cargos de Maestra/o de apoyo a la inclusión en todos los niveles y modalidades, así como la creación de Gabinetes Psicopedagógicos en Nivel Inicial y Primario para responder a la creciente demanda.

También solicitó la unificación de recibos de sueldos de docentes de secundaria con horas cátedras; la defensa del Régimen Jubilatorio y que se garanticen insumos y fondos fijos para la tarea administrativa diaria.  

Además, continuaron denunciando el estado precario de los establecimientos escolares en la provincia, incluyendo problemas de calefacción, electricidad, cloacas y suministro de agua potable y exigieron la conclusión de obras y equipamientos pendientes, como el caso del colegio industrial en Los Antiguos.


Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.