ADOSAC aceptó la propuesta, pero parará el viernes en reclamo a los recortes de la CSS

Así lo decidió el Congreso Provincial de ADOSAC este miércoles. Luego del debate, decidieron aceptar el ofrecimiento salarial y continuar la paritaria en agosto para lograr la recomposición salarial. Sin embargo, preocupó en los docentes el recorte que la Caja de Servicios Sociales ha realizado en el vademécum, por lo que en reclamo a esta medida determinaron un paro de 24 horas para el próximo viernes.

LA PROVINCIA 10 de julio de 2024
20230703002539_marcha-adosac-2022-1

ab428df9-4b1b-4026-b530-53fa7ce3af34

El Congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) celebrado este miércoles 10 de julio decidió aceptar la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo Provincial y continuar las negociaciones en el mes de agosto con el objetivo de acelerar la recuperación salarial de los docentes.

Sin embargo, determinó un paro de 24 horas para el día viernes 12 de julio exigiendo se retrotraiga la implementación del VADEMECUM recientemente publicado por la Caja de Servicios Sociales en el cual se restringen medicamentos en varias especialidades, proponiendo acciones en las diferentes delegaciones de la obra social provincial.

Por otro lado, exigió respuestas favorables y concretas por parte de las subcomisiones establecidas para abordar diversas problemáticas laborales y repudió el Dictamen que declara a la docencia como servicio esencial.

c637fd71-8bdc-47aa-88e4-a18b6c79e3c6

Entre otras demandas, solicitó la restitución del transporte para los compañeros de la modalidad rural; el pago del FONID y su incorporación al Salario; la creación de los cargos de Maestra/o de apoyo a la inclusión en todos los niveles y modalidades, así como la creación de Gabinetes Psicopedagógicos en Nivel Inicial y Primario para responder a la creciente demanda.

También solicitó la unificación de recibos de sueldos de docentes de secundaria con horas cátedras; la defensa del Régimen Jubilatorio y que se garanticen insumos y fondos fijos para la tarea administrativa diaria.  

Además, continuaron denunciando el estado precario de los establecimientos escolares en la provincia, incluyendo problemas de calefacción, electricidad, cloacas y suministro de agua potable y exigieron la conclusión de obras y equipamientos pendientes, como el caso del colegio industrial en Los Antiguos.


Te puede interesar
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.