Fiesta de la Nieve y la hermandad de la Cuenca
Los intendentes Darío Menna y Aldo Aravena coincidieron en la necesidad de seguir apostando a las fiestas populares. Cooperación mutua y mirada regional, con la meta de fortalecer lazos y sentido de pertenencia.
La Fiesta de la Nieve en la localidad de Río Turbio comenzó este viernes con gran afluencia de turistas y entusiastas de los deportes invernales, quienes también disfrutaron de diversos eventos culturales organizados por el Club Andino y la Municipalidad. Los deportes de invierno, sumado a los eventos culturales claves con artistas nacionales y locales, fueron el coctel perfecto para un fin de semana clave para el turismo en la cuenca. La ciudad bajo la intendencia de Darío Menna, junto a 28 de Noviembre (con Aldo Aravena en la Comuna) sigue profundizando lazos en la Cuenca y este evento volvió a resignificar la hermandad y la cultura propia. En el marco de una cobertura especial por TiempoSur, este medio entrevistó a Menna, quien destacó las jornadas exitosas que se vivieron.
“De esta manera damos a conocer nuestros paisajes y lugares. Estamos acostumbrados al frío en el sur, la gente se abriga y viene a disfrutar de estos eventos”, sostuvo.
En este marco, agradeció a su par Aravena y a Pablo Grasso de Río Gallegos, con quienes mantiene una cercanía política y de gestión. “Tenemos que apostar a las fiestas populares. Tienen un movimiento interno grande, con la música, los cerveceros, con un fin de semana diferente”, apuntó.
Remarcó que la situación económica no es buena, pero que estas festividades organizadas por el estado y las asociaciones, siguen generando un movimiento económico dentro de los espacios mencionados.
“Vamos a seguir unificando la cuenca, vamos a poder llevar adelante estos eventos y mantenimiento nuestra cultura e identidad”, señaló.
En otro sentido, el Jefe Comunal de 28 de Noviembre destacó que tanto con la Fiesta de la Nieve, como la del Cóndor y la Lenga, vienen a poner en valor la cultura propia de la Cuenca Carbonífera. Destacó el acompañamiento de sus pares y explicó que ahora fue el turno de su comuna de ser parte del equipo de colaboración.
“Es muy importante para la cuenca, es algo único. Hay que potenciar cada vez que se hace u evento., sirve a los emprendedores y gastronómicos. Estamos a disposición para todo lo que podamos colaborar. El trabajo articulado entre los municipios es beneficioso en todo sentido”, sostuvo.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.