EL PAIS22 de julio de 2024

Impuesto a las Ganancias: cuánto tenés que pagar según tu sueldo con las nuevas escalas

El Gobierno reglamentó los cambios en el tributo a través del Boletín Oficial, que restituye la cuarta categoría dentro de la cual se encuentran alrededor de un millón de trabajadores, hasta ahora exentos. Conocé si te toca abonar.

El Gobierno reglamentó el Impuesto a las Ganancias con la restitución de la cuarta categoría aprobada a finales de junio como parte del paquete fiscal que trató el Congreso a través del Decreto 652/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial con firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
 

El impuesto comenzará a regir en julio y se verá reflejado en los sueldos que se percibirán durante los primeros días de agosto. Con esta medida, aproximadamente un millón de trabajadores, hasta ahora exentos, comenzarán a pagar el tributo en alícuotas de entre el 5 y el 35 por ciento.
 
Las deducciones personales se incrementarán entre un 183,75% y un 186,65% respecto a las vigentes, con excepción de ciertos jubilados. Además, se introduce una deducción especial para eximir el aguinaldo del gravamen.

El mecanismo de actualización establece que las deducciones se ajustarán una vez al año por inflación a partir del período fiscal 2025. Las escalas entre el 5% y el 15% se incrementarán en un porcentaje inferior a la inflación registrada en el primer trimestre de 2024, que fue del 51,6%, mientras que las más altas (hasta el 35%) tendrán una actualización mayor.

La aprobación de Ganancias en Diputados, con 136 votos a favor, 116 en contra y 3 abstenciones, marca que más de un millón de empleados en relación de dependencia comenzarán a pagar el Impuesto a las Ganancias.

Cómo quedan las escalas de Impuesto a las Ganancias

  • Desde $908.587,88 hasta $1.817.175,81: se pagan $45.429,39 sumado al 9% del excedente por sobre el primer monto mencionado.
  • Desde $1.817.175,81 hasta $2.725.763,68: se pagan $127.202,30 sumado al 12% del excedente.
  • Desde $2.725.763,68 hasta $3.634.351,67: se pagan $236.232,87 sumado al 15% del excedente.
  • Desde $3.634.351,67 hasta $5.451.527,37: se pagan $372.521,16 sumado al 19% del excedente.
  • Desde $5.451.527,37 hasta $7.268.703,12: se pagan $717.784,51 sumado al 23% del excedente.
  • Desde $7.268.703,12 hasta $10.903.054,63: se pagan $1.135.734,94 sumado al 27% del excedente.
  • Desde $10.903.054,63 hasta $14.537.406,50: se pagan $2.117.009,74 sumado al 31% del excedente.
  • Desde $14.537.406,50 en adelante: se pagan $3.243.658,88 sumado al 35% del excedente.

Te puede interesar

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”

El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois

El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.

Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei

El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.

Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”

Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.