ACTUALIDAD24 de julio de 2024

Desregulación aérea: el Gobierno reglamentó el uso de drones y la optimización de aeropuertos

A través de los decretos 664 y 663/2024, el Poder Ejecutivo avanzó en dos medidas que buscan agilizar los procesos.

El Gobierno de Javier Milei publicó este miércoles los decretos 664 y 663/2024 y avanzó en su proyecto de desregulación del espacio aerocomercial a través de la reglamentación en el uso de drones y la optimización de aeropuertos.

Según informaron desde la Secretaría de Transporte, "el objetivo principal es agilizar el proceso que permite remover los aviones que no están en uso y que dificultan las tareas normales de los aeródromos. Con la normativa aprobada el proceso de remoción se hará en un plazo máximo de seis meses".

El primero de los decretos reglamentó los artículos 74 y 75 del Código Aeronáutico que buscan la remoción de aeronaves accidentadas o abandonadas en los aeropuertos. El decreto 663/2024, por su parte, prevé la reglamentación del artículo 36, referente a la aviación civil no tripulada, es decir, el uso de drones.

Los decretos llevan la firma del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino.

En qué consisten los decretos que avanzan en la desregulación aérea
Según informó el Gobierno, el primer decreto tiene como objetivo principal "agilizar el proceso que permite remover los aviones que no están en uso y que dificultan las tareas normales de los aeródromos, modernizando así un régimen burocrático que tiene más de cincuenta años y que llevó a que prácticamente nunca se haya logrado remover una aeronave. Como resultado, hay algunas que llevan más de treinta años abandonadas. Con la normativa que se aprobó hoy, el proceso de remoción se hará en un plazo máximo de seis meses".

"Con esto se logra una mejor utilización de los espacios, se mejora la seguridad operacional de los aeródromos, se optimiza la rentabilidad de aeropuertos y líneas aéreas y se regula la venta de partes de aquellas aeronaves a ser removidas, ya que prevé un registro continuo de esos componentes, evitando robos e irregularidades", agregan.

El uso de drones, en tanto, se llevará a cabo en zonas agrícolas como parte de una "decisión estratégica". Estas herramientas, asegura el Poder Ejecutivo, mejora la gestión del control del suelo, fumigación y sembrado.

Desregulación aérea: las aerolíneas suman vuelos a la Argentina y preparan su ingreso al cabotaje
La semana pasada, se acumularon anuncios de compañías que piden pista en los aeropuertos argentinos, aunque todavía dentro de las posibilidades que brinda la legislación anterior.

Un caso es el de LATAM Airlines, que anunció que a partir del 6 de diciembre retomará la ruta directa entre Bariloche y Santiago de Chile para la temporada de verano 2024-2025.

Si bien se trata de una ruta estacional, que cesará en marzo del año que viene, es un nuevo indicio del interés de LATAM por el mercado argentino. El vuelo a Bariloche contará con tres frecuencias a la semana, los viernes, sábados y domingos.

Esta compañía que surgió de la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM, voló cabotaje en Argentina hasta 2020, cuando dejó las operaciones domésticas agobiada, según dijo, por las regulaciones que favorecían a Aerolíneas Argentinas y la resistencia de los gremios.

Ambito.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.