Agosto: Río Gallegos tendrá nuevo Sistema de Estacionamiento
El jefe de gabinete municipal, Diego Robles, confirmó que el próximo jueves 1 de agosto se inaugurarán las nuevas oficinas del SEM (Sistema de Estacionamiento Medido) y comenzará a funcionar el nuevo sistema. Habrá un periodo de prueba hasta el 15 de agosto, el cual será acompañado por una campaña de difusión. Conocé cómo funciona y qué valor tiene.
El pasado mes de abril, la municipalidad de Río Gallegos comunicó lo que sería la implementación de un nuevo Sistema de Estacionamiento Medido en la ciudad de Río Gallegos el cual, a diferencia del anterior (SIPEM) será completamente virtual: Es el mismo sistema utilizado en las localidades de Comodoro Rivadavia o Río Grande, adaptado a las exigencias de nuestra ciudad.
El jefe de gabinete municipal, Diego Robles, recordó que se trata de un proyecto en el cual vienen trabajando desde hace tiempo pero que debió atravesar un proceso de readecuación y rediseño: El sistema funcionará de manera virtual con una aplicación que va a estar disponible para Android e iOS y va a dejar de llamarse SIPEM para ser el SEM de Río Gallegos. Va a dejar de existir el cobrador en la calle y el intercambio de moneda y va a ser con una aplicación en la cual va a vincular el dominio del automóvil con una cuenta, por lo que cada uno lo va a poder cargar esa cuenta -ya sea a través de un punto de recarga o homebanking- y cuando el usuario estacione y active el sistema, se va a ir transfiriendo de esa cuenta a la de la Municipalidad, dependiendo el tiempo en el que el automóvil esté estacionado y en base al valor tarifario que esté la hora.
Robles adelantó a nuestro medio que el sistema entrará en vigencia el próximo 1 de agosto. “Vamos a inaugurar las oficinas y arranca el sistema , con una campaña de difusión y la gente en la calle explicando el funcionamiento”, explicó para continuar: “Hasta el 15 de agosto estaremos a prueba, se les va a cargar acá usuario registrado un total de 4 mil pesos, para que se familiarice con la aplicación. Después de esa fecha quedará como tiene que ser”.
Si bien la ordenanza estima un valor de 800 pesos para la hora de estacionamiento en el casco céntrico, Robles manifestó que “a ser un salto muy alto se ha tomado la decisión de tomar un valor de 400 pesos, hasta el 31 de diciembre, mientras que en la playa de estacionamiento de será bajo la misma modalidad, con una valor de 600 pesos”. Además, informó que aquellas personas que cuenten con obleas para el establecimiento libre. comerciantes, personas con discapacidad, deberán actualizar su información en las nuevas oficinas para ser cargados en el nuevo sistema informático”.
Lo que tenés que saber
Estacione su vehículo. Diríjase a un punto de venta adherido, solicite «Estacionamiento Puntual» e indique su patente y tiempo de permanencia. El comercio le entregará un comprobante consignado patente y hora límite, que no hace falta dejarlo en su vehículo, ya que los inspectores controlan por sistema.
Código QR-zona única
Abono por 30 días: Adquiera su abono por 30 días en los puntos de venta adheridos indicando su patente. El abono tiene vigencia desde el momento de la compra y durante los 30 días corridos posteriores sin necesidad de activar el estacionamiento de su vehículo por otra modalidad.
Con Teléfono Celular
Registrese por única vez con su número de celular, y descargue en forma gratuita e instale en su celular SEM Río Gallegos. Adquiera crédito para estacionamiento en los puntos de venta adheridos o con tarjeta de crédito y/o débito.
. 1ª hora: 400 pesos
PARA ESTACIONAR
Abra la aplicación, seleccione el menú Estacionamiento y haga click sobre el botón "Iniciar Estacionamiento". Ingrese su patente sin espacios.
PARA FINALIZAR ESTACIONAMIENTO
Abra la aplicación, seleccione el menú Estacionamiento y haga click sobre el botón “Finalizar Estacionamiento”.
OTRAS OPCIONES DE MENÚ
Desde la aplicación, también podrá consultar su saldo actualizado, la zona de estacionamiento, la ocupación de las calles de estacionamiento medido para poder elegir calles que podrían tener lugares libres, los puntos de venta adheridos geolocalizados, realizar transferencias de crédito entre usuarios de SEM, pagar infracciones por pago voluntario con tarjeta de crédito y/o débito entre otras.
¿Cómo se inspecciona el estacionamiento?
Los controladores provistos de dispositivos móviles online, recorren la zona de estacionamiento medido verificando instantáneamente si cada vehículo tiene el estacionamiento medido activado. Si el vehículo no tiene activado el sistema, tendrá 20 minutos de tolerancia para activarlo a su patente.
Pasados esos 20 minutos y de continuar sin activarlo, el controlador procederá a labrar el acta correspondiente, quedando la comprobación de la infracción registrada en el sistema y un comprobante de la infracción en el vehículo.
Pago Voluntario
Si no activó el estacionamiento medido y le labraron un acta de contravención, dentro de los 10 días hábiles posteriores, usted puede abonar voluntariamente la infracción en los puntos de venta adheridos o desde la app con tarjeta de crédito y/o débito.
Te puede interesar
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.