
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El jefe de gabinete municipal, Diego Robles, confirmó que el próximo jueves 1 de agosto se inaugurarán las nuevas oficinas del SEM (Sistema de Estacionamiento Medido) y comenzará a funcionar el nuevo sistema. Habrá un periodo de prueba hasta el 15 de agosto, el cual será acompañado por una campaña de difusión. Conocé cómo funciona y qué valor tiene.
LA CIUDAD30 de julio de 2024El pasado mes de abril, la municipalidad de Río Gallegos comunicó lo que sería la implementación de un nuevo Sistema de Estacionamiento Medido en la ciudad de Río Gallegos el cual, a diferencia del anterior (SIPEM) será completamente virtual: Es el mismo sistema utilizado en las localidades de Comodoro Rivadavia o Río Grande, adaptado a las exigencias de nuestra ciudad.
El jefe de gabinete municipal, Diego Robles, recordó que se trata de un proyecto en el cual vienen trabajando desde hace tiempo pero que debió atravesar un proceso de readecuación y rediseño: El sistema funcionará de manera virtual con una aplicación que va a estar disponible para Android e iOS y va a dejar de llamarse SIPEM para ser el SEM de Río Gallegos. Va a dejar de existir el cobrador en la calle y el intercambio de moneda y va a ser con una aplicación en la cual va a vincular el dominio del automóvil con una cuenta, por lo que cada uno lo va a poder cargar esa cuenta -ya sea a través de un punto de recarga o homebanking- y cuando el usuario estacione y active el sistema, se va a ir transfiriendo de esa cuenta a la de la Municipalidad, dependiendo el tiempo en el que el automóvil esté estacionado y en base al valor tarifario que esté la hora.
Robles adelantó a nuestro medio que el sistema entrará en vigencia el próximo 1 de agosto. “Vamos a inaugurar las oficinas y arranca el sistema , con una campaña de difusión y la gente en la calle explicando el funcionamiento”, explicó para continuar: “Hasta el 15 de agosto estaremos a prueba, se les va a cargar acá usuario registrado un total de 4 mil pesos, para que se familiarice con la aplicación. Después de esa fecha quedará como tiene que ser”.
Si bien la ordenanza estima un valor de 800 pesos para la hora de estacionamiento en el casco céntrico, Robles manifestó que “a ser un salto muy alto se ha tomado la decisión de tomar un valor de 400 pesos, hasta el 31 de diciembre, mientras que en la playa de estacionamiento de será bajo la misma modalidad, con una valor de 600 pesos”. Además, informó que aquellas personas que cuenten con obleas para el establecimiento libre. comerciantes, personas con discapacidad, deberán actualizar su información en las nuevas oficinas para ser cargados en el nuevo sistema informático”.
Lo que tenés que saber
Estacione su vehículo. Diríjase a un punto de venta adherido, solicite «Estacionamiento Puntual» e indique su patente y tiempo de permanencia. El comercio le entregará un comprobante consignado patente y hora límite, que no hace falta dejarlo en su vehículo, ya que los inspectores controlan por sistema.
Código QR-zona única
Abono por 30 días: Adquiera su abono por 30 días en los puntos de venta adheridos indicando su patente. El abono tiene vigencia desde el momento de la compra y durante los 30 días corridos posteriores sin necesidad de activar el estacionamiento de su vehículo por otra modalidad.
Con Teléfono Celular
Registrese por única vez con su número de celular, y descargue en forma gratuita e instale en su celular SEM Río Gallegos. Adquiera crédito para estacionamiento en los puntos de venta adheridos o con tarjeta de crédito y/o débito.
. 1ª hora: 400 pesos
PARA ESTACIONAR
Abra la aplicación, seleccione el menú Estacionamiento y haga click sobre el botón "Iniciar Estacionamiento". Ingrese su patente sin espacios.
PARA FINALIZAR ESTACIONAMIENTO
Abra la aplicación, seleccione el menú Estacionamiento y haga click sobre el botón “Finalizar Estacionamiento”.
OTRAS OPCIONES DE MENÚ
Desde la aplicación, también podrá consultar su saldo actualizado, la zona de estacionamiento, la ocupación de las calles de estacionamiento medido para poder elegir calles que podrían tener lugares libres, los puntos de venta adheridos geolocalizados, realizar transferencias de crédito entre usuarios de SEM, pagar infracciones por pago voluntario con tarjeta de crédito y/o débito entre otras.
¿Cómo se inspecciona el estacionamiento?
Los controladores provistos de dispositivos móviles online, recorren la zona de estacionamiento medido verificando instantáneamente si cada vehículo tiene el estacionamiento medido activado. Si el vehículo no tiene activado el sistema, tendrá 20 minutos de tolerancia para activarlo a su patente.
Pasados esos 20 minutos y de continuar sin activarlo, el controlador procederá a labrar el acta correspondiente, quedando la comprobación de la infracción registrada en el sistema y un comprobante de la infracción en el vehículo.
Pago Voluntario
Si no activó el estacionamiento medido y le labraron un acta de contravención, dentro de los 10 días hábiles posteriores, usted puede abonar voluntariamente la infracción en los puntos de venta adheridos o desde la app con tarjeta de crédito y/o débito.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.