León: “El trabajador panadero tiene un sueldo por debajo de la línea de pobreza”
En el marco del Día del Panadero, que celebró ayer (4 de agosto), secretario General del Sindicato de Panaderos de Santa Cruz, Roberto León, se refirió a la situación del sector y afirmó que “estamos con sueldos que están por debajo de la línea de pobreza”.
“Este año nos ha superado largamente la inflación real, agregando a esto el costo de vida de Santa Cruz, que es la parte que nos compete”, relató el sindicalista en diálogo con el programa EL MEDIADOR.
Al respecto, se refirió a los sueldos de los trabajadores panaderos y señaló que son “inferiores a Buenos Aires”. “En toda la Patagonia todos tenemos el mismo básico de 580 mil pesos más una zona del 20 por ciento”, detalló León.
“Estamos hablando de los trabajadores registrados, imagínate la situación del no registrado”, remarcó el titular del Sindicato de los Trabajadores Panaderos en alusión a aquellos que por estar fuera del sistema perciben salarios aún más bajos.
Por otra parte, León aseguró que el consumo de pan “ha bajado como bajó el consumo todo y esto ocasionó varios despidos en el interior y en Río Gallegos”, describió.
Finalmente, además de señalar que además del trabajo que llevan adelante para incorporar el 30 por ciento de zona desfavorable, en el marco de las paritarias nacionales, el sindicalista mencionó que están trabajando con los ministerios de Trabajo de la Nación y la provincia.
Y en este sentido expresó que “encontramos muchas cantidad de trabajadores sin registrar y panaderías que no están en condiciones para la producción de alimentos”.
Finalmente, el secretario General del Sindicato de Panaderos de Santa Cruz, Roberto León señaló que el Día del Panadero se celebra por la conmemoración de la creación del Sindicato en Buenos Aires, hace 137 años.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.