LA PROVINCIA Por: El Mediador 12 de agosto de 2024

Ana María Ianni: “Repudiamos el cierre de Migraciones en El Calafate”

La diputada nacional Ana María Ianni (PJ- UXP), cuestionó la decisión del Gobierno nacional de cerrar nueve oficinas de Migraciones en todo el país, entre ellas la de El Calafate y expresó que la medida demuestra un “total desconocimiento del territorio” y no evalúan el rol importante que cumple la Delegación en la localidad.

La legisladora nacional Ana María Ianni presentó un proyecto de Resolución en el que “se repudia la medida y pedidos a las autoridades que revean la decisión” ante el cierre de la oficina de Migraciones en El Calafate.

“Esto demuestra el total desconocimiento que tienen los funcionarios nacionales que aducen que no había actividad que justifique su existencia, lo cual habla de un profundo desconocimiento”, expresó Ianni.

Seguidamente, la diputada nacional fundamentó en en diálogo con el programa EL MEDIADOR que “El Calafate tiene una cantidad de población importante que son residentes, pero extranjeros necesitan renovar su residencia y actualizarla y ahora tendrán que viajar a Río Gallegos para hacerlo”.

Y en este sentido, agregó que “también es una ciudad que recibe gran cantidad de turistas extranjeros que muchas veces han tenido que hacer sus trámites en El Calafate”.

 “Tenemos un aeropuerto internacional, ante un vuelo internacional se requiere la presencia de Migraciones, si no tenemos la oficina acá en forma permanente, la tenemos que requerir a otra localidad”, cuestionó la legisladora del PJ.

Finalmente, remarcó que el cierre de las oficinas de Migraciones, es una decisión que “se tomó sin fundamento, sin razón y ningún conocimiento del territorio” y reiteró la importancia del rol que cumplían en el Calafate y la defensa de los,puestos de trabajo de quienes se desempeñaban en ellas.

Sesión

Por otra parte, la diputada nacional, se refirió además a la caída de la sesión en la Cámara baja por falta de quórum.

 “Fue con o acá por el oficialismo para tratar temas que sólo les interesan a ellos y pedidos por el oficialismo”, explicó y agregó que “los que tienen que dar quórum son ellos, pero por problemas internos, no bajaron a dar quórum”.

Señaló además que “era una sesión innecesaria que para nosotros porque consideramos que hay otros temas importantes, como el presupuesto universitario, el FONID, sacarnos de encima el DNU 7023 que sigue haciendo tanto daño”.

“Para nosotros los proyectos del oficialismo sobre la desregulación del uso de armas, la baja de la edad de imputabilidad, corresponden a una agenda innecesaria, son otras las prioridades”, concluyó Ianni.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.