Ana María Ianni: “Repudiamos el cierre de Migraciones en El Calafate”
La diputada nacional Ana María Ianni (PJ- UXP), cuestionó la decisión del Gobierno nacional de cerrar nueve oficinas de Migraciones en todo el país, entre ellas la de El Calafate y expresó que la medida demuestra un “total desconocimiento del territorio” y no evalúan el rol importante que cumple la Delegación en la localidad.
La legisladora nacional Ana María Ianni presentó un proyecto de Resolución en el que “se repudia la medida y pedidos a las autoridades que revean la decisión” ante el cierre de la oficina de Migraciones en El Calafate.
“Esto demuestra el total desconocimiento que tienen los funcionarios nacionales que aducen que no había actividad que justifique su existencia, lo cual habla de un profundo desconocimiento”, expresó Ianni.
Seguidamente, la diputada nacional fundamentó en en diálogo con el programa EL MEDIADOR que “El Calafate tiene una cantidad de población importante que son residentes, pero extranjeros necesitan renovar su residencia y actualizarla y ahora tendrán que viajar a Río Gallegos para hacerlo”.
Y en este sentido, agregó que “también es una ciudad que recibe gran cantidad de turistas extranjeros que muchas veces han tenido que hacer sus trámites en El Calafate”.
“Tenemos un aeropuerto internacional, ante un vuelo internacional se requiere la presencia de Migraciones, si no tenemos la oficina acá en forma permanente, la tenemos que requerir a otra localidad”, cuestionó la legisladora del PJ.
Finalmente, remarcó que el cierre de las oficinas de Migraciones, es una decisión que “se tomó sin fundamento, sin razón y ningún conocimiento del territorio” y reiteró la importancia del rol que cumplían en el Calafate y la defensa de los,puestos de trabajo de quienes se desempeñaban en ellas.
Sesión
Por otra parte, la diputada nacional, se refirió además a la caída de la sesión en la Cámara baja por falta de quórum.
“Fue con o acá por el oficialismo para tratar temas que sólo les interesan a ellos y pedidos por el oficialismo”, explicó y agregó que “los que tienen que dar quórum son ellos, pero por problemas internos, no bajaron a dar quórum”.
Señaló además que “era una sesión innecesaria que para nosotros porque consideramos que hay otros temas importantes, como el presupuesto universitario, el FONID, sacarnos de encima el DNU 7023 que sigue haciendo tanto daño”.
“Para nosotros los proyectos del oficialismo sobre la desregulación del uso de armas, la baja de la edad de imputabilidad, corresponden a una agenda innecesaria, son otras las prioridades”, concluyó Ianni.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.