LA PROVINCIA Por: El Mediador 12 de agosto de 2024

Ana María Ianni: “Repudiamos el cierre de Migraciones en El Calafate”

La diputada nacional Ana María Ianni (PJ- UXP), cuestionó la decisión del Gobierno nacional de cerrar nueve oficinas de Migraciones en todo el país, entre ellas la de El Calafate y expresó que la medida demuestra un “total desconocimiento del territorio” y no evalúan el rol importante que cumple la Delegación en la localidad.

La legisladora nacional Ana María Ianni presentó un proyecto de Resolución en el que “se repudia la medida y pedidos a las autoridades que revean la decisión” ante el cierre de la oficina de Migraciones en El Calafate.

“Esto demuestra el total desconocimiento que tienen los funcionarios nacionales que aducen que no había actividad que justifique su existencia, lo cual habla de un profundo desconocimiento”, expresó Ianni.

Seguidamente, la diputada nacional fundamentó en en diálogo con el programa EL MEDIADOR que “El Calafate tiene una cantidad de población importante que son residentes, pero extranjeros necesitan renovar su residencia y actualizarla y ahora tendrán que viajar a Río Gallegos para hacerlo”.

Y en este sentido, agregó que “también es una ciudad que recibe gran cantidad de turistas extranjeros que muchas veces han tenido que hacer sus trámites en El Calafate”.

 “Tenemos un aeropuerto internacional, ante un vuelo internacional se requiere la presencia de Migraciones, si no tenemos la oficina acá en forma permanente, la tenemos que requerir a otra localidad”, cuestionó la legisladora del PJ.

Finalmente, remarcó que el cierre de las oficinas de Migraciones, es una decisión que “se tomó sin fundamento, sin razón y ningún conocimiento del territorio” y reiteró la importancia del rol que cumplían en el Calafate y la defensa de los,puestos de trabajo de quienes se desempeñaban en ellas.

Sesión

Por otra parte, la diputada nacional, se refirió además a la caída de la sesión en la Cámara baja por falta de quórum.

 “Fue con o acá por el oficialismo para tratar temas que sólo les interesan a ellos y pedidos por el oficialismo”, explicó y agregó que “los que tienen que dar quórum son ellos, pero por problemas internos, no bajaron a dar quórum”.

Señaló además que “era una sesión innecesaria que para nosotros porque consideramos que hay otros temas importantes, como el presupuesto universitario, el FONID, sacarnos de encima el DNU 7023 que sigue haciendo tanto daño”.

“Para nosotros los proyectos del oficialismo sobre la desregulación del uso de armas, la baja de la edad de imputabilidad, corresponden a una agenda innecesaria, son otras las prioridades”, concluyó Ianni.

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.