Pronóstico del tiempo: lluvias aisladas para esta semana en Santa Cruz
El pronóstico climático para esta semana en la provincia de Santa Cruz anticipa condiciones favorables y mayormente estables, según lo informó Nelly Güenchur, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para la ciudad de Río Gallegos y alrededores, Güenchur explicó que “vamos a tener todavía una lluviecita, un chaparrón aislado durante la mañana, pero muy, muy débil. La idea es que tarde se repita. Lamentablemente, después de las 6 de la tarde, vamos a tener algunas lluvias otra vez.” Estas precipitaciones, que se extenderán hasta la medianoche, acumularán entre 5 y 6 milímetros, aunque no se espera que las condiciones climáticas generen mayores inconvenientes.
A pesar de las lluvias, el clima se mantendrá estable, con temperaturas que oscilarán entre los 6 y 8 grados Celsius. Güenchur señaló que “vamos a quedar a la tarde con un viento casi calmo o leve del sector norte,” lo que permitirá disfrutar de una jornada relativamente tranquila.
El martes y miércoles, los habitantes de Río Gallegos podrán disfrutar de días con bajas temperaturas, cercanas a los 8 grados Celsius, y vientos leves del sector noroeste. “Para mañana martes iniciamos con una mínima en 6 grados, y ahí podemos llegar a tener alguna helada muy leve, pero también una jornada agradable hacia la tarde,” detalló la meteoróloga.
Para el jueves y viernes, se anticipa un descenso de las temperaturas mínimas, con la posibilidad de heladas que podrían llegar a los 2 o 3 grados bajo cero. Sin embargo, Güenchur destacó que “las máximas harían más o menos entre 8 y 6 grados”, lo que mantendrá las condiciones climáticas dentro de parámetros normales para la época.
En cuanto al centro y norte de la provincia, las condiciones serán similares a las de la capital provincial, con buen tiempo generalizado y sin fenómenos meteorológicos significativos. “No se espera ningún fenómeno significativo, quizás algún chaparrón, alguna lluvia aislada,” indicó. La única excepción se encuentra en la zona cordillerana, donde se emitió un alerta por nevadas. Sin embargo, las temperaturas en esa región se mantendrán lo suficientemente elevadas como para que las precipitaciones sean mayormente en forma de lluvia o aguanieve, con la excepción de algunas localidades donde podrían presentarse nevadas ligeras.
Finalmente, la meteoróloga mencionó que, a medida que avance la semana, el clima en Santa Cruz se mantendrá estable y con poco viento. “Afortunadamente, vamos a tener una buena semana por delante. Sin viento, y con algunas lluvias que se esperan principalmente el día de hoy,” concluyó Güenchur.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.