
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El pronóstico climático para esta semana en la provincia de Santa Cruz anticipa condiciones favorables y mayormente estables, según lo informó Nelly Güenchur, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
LA PROVINCIA 12 de agosto de 2024





Para la ciudad de Río Gallegos y alrededores, Güenchur explicó que “vamos a tener todavía una lluviecita, un chaparrón aislado durante la mañana, pero muy, muy débil. La idea es que tarde se repita. Lamentablemente, después de las 6 de la tarde, vamos a tener algunas lluvias otra vez.” Estas precipitaciones, que se extenderán hasta la medianoche, acumularán entre 5 y 6 milímetros, aunque no se espera que las condiciones climáticas generen mayores inconvenientes.


A pesar de las lluvias, el clima se mantendrá estable, con temperaturas que oscilarán entre los 6 y 8 grados Celsius. Güenchur señaló que “vamos a quedar a la tarde con un viento casi calmo o leve del sector norte,” lo que permitirá disfrutar de una jornada relativamente tranquila.
El martes y miércoles, los habitantes de Río Gallegos podrán disfrutar de días con bajas temperaturas, cercanas a los 8 grados Celsius, y vientos leves del sector noroeste. “Para mañana martes iniciamos con una mínima en 6 grados, y ahí podemos llegar a tener alguna helada muy leve, pero también una jornada agradable hacia la tarde,” detalló la meteoróloga.
Para el jueves y viernes, se anticipa un descenso de las temperaturas mínimas, con la posibilidad de heladas que podrían llegar a los 2 o 3 grados bajo cero. Sin embargo, Güenchur destacó que “las máximas harían más o menos entre 8 y 6 grados”, lo que mantendrá las condiciones climáticas dentro de parámetros normales para la época.
En cuanto al centro y norte de la provincia, las condiciones serán similares a las de la capital provincial, con buen tiempo generalizado y sin fenómenos meteorológicos significativos. “No se espera ningún fenómeno significativo, quizás algún chaparrón, alguna lluvia aislada,” indicó. La única excepción se encuentra en la zona cordillerana, donde se emitió un alerta por nevadas. Sin embargo, las temperaturas en esa región se mantendrán lo suficientemente elevadas como para que las precipitaciones sean mayormente en forma de lluvia o aguanieve, con la excepción de algunas localidades donde podrían presentarse nevadas ligeras.
Finalmente, la meteoróloga mencionó que, a medida que avance la semana, el clima en Santa Cruz se mantendrá estable y con poco viento. “Afortunadamente, vamos a tener una buena semana por delante. Sin viento, y con algunas lluvias que se esperan principalmente el día de hoy,” concluyó Güenchur.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





