Municipio pide al gobierno provincial que ayude con obras fundamentales para Río Gallegos
El Municipio de Río Gallegos realizó un pedido formal al Gobierno de Santa Cruz para que colabore en la financiación de obras para la Capital, como lo está haciendo con otras localidades, y que interceda para que el gobierno nacional termine las cloacas que dejó abandonadas y que beneficiarán a 19 barrios.
El jefe de gabinete Diego Robles entregó hoy en Casa de Gobierno una nota dirigida al gobernador Claudio Vidal y firmada por Intendente Pablo Grasso, en la que se exponen diferentes situaciones.
Por un lado se informa que próximamente se procederá al retiro de la Planta de Hormigón de la cantera que usó el municipio durante décadas y que ya no puede utilizar por decisión del gobierno de Vidal. Al no poder ingresar al predio el municipio tiene obras paradas, por lo que este traslado es fundamental para reutilizar la planta y continuar con pavimento, cordones cuneta y construcción de espacios públicos. Cabe destacar que la Justicia dio la razón al Municipio y nunca debió haberse negado el ingreso al predio.
Solicitud de financiamiento para pluviales
Por otra parte, en consonancia con los pedidos que están haciendo todos los municipios y teniendo en cuenta que el Estado provincial debe asistir a las localidades, la Comuna solicita la financiación para una obra pluvial que evitará inundaciones en cuatro sectores de la ciudad. La obra contempla la colocación de más de 5600 metros lineales de caños de gran calibre distribuidos en los siguientes barrios:
San Martín: evitará anegamientos en calles Mexico y Perón, y alrededores.
Natividad: solucionará los problemas de inundaciones en calle Gotti y aledañas.
Che Guevara: solución definitiva a los anegamientos en calles Charlotte Fairchild, López Encinas y otras. Obra vinculada al pluvial del barrio Los Lolos.
El Faro/Tanarro: ambos barrios se beneficiarán con este pluvial que aliviará la situación de inundaciones en calles Rosas, Zapiola, Chiclana, Maradona, entre otras.
Colaboración para destrabar obra de cloacas
También, y teniendo en cuenta el buen vínculo que existe entre el gobierno de Claudio Vidal y el de Javier Milei, se solicita que Provincia realice las gestiones correspondientes para reactivar la obra de cloacas para 19 barrios de la ciudad capital, que fue abandonada por el gobierno nacional. Cabe destacar que todos los caños ya están adquiridos y la ingeniería de obra hecha, pero no se puede avanzar porque falta comprar las estaciones de bombeo que iban a ser adquiridas con fondos nacionales. Específicamente, se solicita al gobierno de Claudio Vidal que colabore para que la totalidad de la ciudad tenga cloacas, beneficiando a más de 60 mil personas de 19 barrios.
Ayuda para dos obras fundamentales
Finalmente, en la nota entregada por Robles se pide al gobierno que ayude a Río Gallegos con dos grandes iniciativas que son fundamentales para una ciudad que crece y se proyecta como una de las más importantes de toda la Patagonia: Un microestadio con forma de Domo y un estadio cancha de fútbol 11 con tribunas.
La primera es un estadio con forma de Domo, como los que hay en distintos lugares de la Argentina, y que tendrá capacidad para albergar entre 10 mil y 15 mil personas dependiendo del tipo de uso que se le haga. En este lugar se podrán desarrollar eventos deportivos, presentaciones artísticas y actividades culturales, muchas de las cuales ahora no pueden hacerse por falta de un espacio acorde.
La otra obra que se pide al gobierno es la construcción de un estadio cancha de fútbol 11 con tribunas y escenario, que cumpla con todos los requisitos para la realización de eventos deportivos internacionales. Este lugar tendrá una capacidad para más de 10 mil personas y dará la posibilidad de traer a la ciudad a los mejores equipos y deportistas de la actualidad, además de fomentar el desarrollo de los clubes locales que contarán con instalaciones de primer nivel para hacer sus actividades.
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.