Venezuela: la OEA convocó a una reunión extraordinaria para analizar la situación en el país
Durante el encuentro, se tratará un proyecto que insta al CNE a que "publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral".
A más de tres semanas de las controvertidas elecciones en Venezuela, con fuertes denuncias de fraude del presidente Nicolás Maduro por parte de opositores y de Gobiernos de distintas partes del mundo, la Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó a una reunión extraordinaria para analizar un proyecto de resolución sobre la situación en el país.
A pedido de Estados Unidos, la cita se llevará a cabo en la sede del organismo en Washington.
El proyecto de resolución insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano a que "publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral" y permita "una verificación imparcial de los resultados".
El documento, presentado por Estados Unidos ante la OEA, recibió también el apoyo de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
Fuerte represión en las elecciones en Venezuela
El texto pide al gobierno de Maduro que respete "el derecho a reunirse pacíficamente" sin represalias, "a no ser sometido a detenciones ni encarcelamientos arbitrarios" y a tener un "juicio imparcial", tras el informe de la ONU que reportó "violaciones de derechos humanos"
Por otro lado, solicita a las autoridades locales que "protejan las instalaciones diplomáticas y al personal residente en territorio venezolano" y afirma el compromiso de la organización americana de "permanecer atento a la situación" en Venezuela.
La crisis electoral causó protestas en las que se registraron 25 muertos y más de 2.400 detenidos.
El Consejo Permanente de la OEA ya se reunió hace 15 días para estudiar una resolución que pedía transparencia al gobierno de Maduro. El texto fue rechazado al no obtener la mayoría de votos de los 34 países miembros.
Entre quienes votaron en contra estaban Brasil y Colombia, que este jueves sugirieron repetir los comicios en Venezuela.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.