LA PROVINCIA 18/08/2024

“Las cooperativas de la Provincia deben pasar a planta permanente”

En este sentido se refirió la referente de la agrupación Tribuna Estatal, Gabriela Ance.

Esta semana se montó un acampe frente a Casa de Gobierno, de trabajadoras que pertenecen a la cooperativa 19 de Mayo y prestan servicios en aproximadamente 42 establecimientos educativos en Río Gallegos. Son ex trabajadoras de la empresa Macro que este año el gobernador Claudio Vidal finalizó el contrato que mantenía para limpiar las escuelas.

“Las cooperativas siguen funcionando al igual que la anterior gestión de gobierno, manteniendo la precarización laboral y salarios muy por debajo de la línea de pobreza”, denunció Ance. También denunció que “apenas alcanzan a cobrar 240 mil pesos, de los cuales se descuentan el monotributo y los costos de los insumos que utilizan para llevar adelante su trabajo”. 

“La mayoría de quienes trabajan en estás cooperativas son mujeres sostén de hogar que representan a 250 familias. Bajo esta forma de empleo ninguna tiene derechos laborales como cualquier trabajador de planta permanente, sin vacaciones, sin derecho a enfermarse”, describió la dirigente.

Según pudo averiguarse la respuesta en las reuniones que mantuvieron con funcionarios del Gobierno Provincial fue una oferta de contratos de tres meses y un aumento de 60 mil pesos, a lo que se le incluyó el pago de servicios como luz y gas paliativamente. 

“Todos conocemos la situación económica que atraviesa el país y nuestra provincia, la oferta del gobierno es una burla para las familias trabajadoras de Santa Cruz”, apuntó la dirigente estatal.

“Acompañamos el reclamo de las trabajadoras de la cooperativa 19 de Mayo por el pase a planta permanente para todos y por un aumento salarial que las saque de la línea de pobreza. Basta de precarización laboral”

“Todo el apoyo y solidaridad desde Tribuna Estatal y llamamos a los sindicatos de la administración pública a qué se sumen a apoyarlos para terminar con la precarización laboral de nuestros compañeros”, concluyó Gabriela Ance.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.