LA PROVINCIA Por: El Mediador 19 de agosto de 2024

El turismo extranjero compensó la caída del nacional

“La realidad hay modificaciones en la visita de los extranjeros que vienen en épocas de baja temporada”, dijo Mario Piero Guatti, empresario hotelero de El Calafate.

El empresario hotelero de la villa turística de El Calafate, Mario Piero Guatti, analizó la situación del sector y detalló la lista de pedidos al Secretario de Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli en su visita a la localidad.

Guatti se refirió en diálogo con el programa EL MEDIADOR a la baja del turismo nacional en la localidad y remarcó que es compensada por la llegada de visitantes extranjeros, especialmente provenientes de Asia.

Manuel Piris: “Necesitamos la fuerza de la gente en la calle”

“Después de Semana Santa se dio una merma en el promedio interanual del país, de alrededor del 15 y 20 por ciento en volumen”, detalló el empresario y agregó que paralelamente, “se ganaron algunos mercados, y se acentuaron en este momento, como el mercado asiático, como Corea del Sur, China, Japón, se empezó ese flujo”.

Al respecto, explicó que en El Calafate, “hay diversidad en cómo se compone el flujo. La realidad hay modificaciones en la visita de los extranjeros que vienen en épocas de baja temporada”.

“En la temporada baja en Calafate, (después de Semana Santa y hasta septiembre)la mayoría de los turistas eran argentinos, en un 90 por ciento y ahora esa relación cambió y el porcentaje es de 50 y un 50, más o menos”, puntualizó Guatti.

Y en este sentido, manifestó que “un lado estamos sufriendo el ajuste que estamos viviendo en el país en cuanto al flujo nacional, pero por otro, lo compensamos con el turismo extranjero”.

Sin embargo, señaló que la situación difiere en otros lugares. “Hay otros destinos con una merma más significativa, como Río Gallegos, que tiene una merma del 50 por ciento”.

Finalmente, sobre la visita del Secretario de Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el empresario hotelero mencionó que solicitaron al funcionario nacional: que siga regulando el tema de las propinas, que salga por ley; que se regule la factura T, al turismo extranjero se les reintegra el IVA; además de temas impositivos al sector y que gestione el pavimento de la Ruta 40, entre otras peticiones.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.