El turismo extranjero compensó la caída del nacional
“La realidad hay modificaciones en la visita de los extranjeros que vienen en épocas de baja temporada”, dijo Mario Piero Guatti, empresario hotelero de El Calafate.
El empresario hotelero de la villa turística de El Calafate, Mario Piero Guatti, analizó la situación del sector y detalló la lista de pedidos al Secretario de Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli en su visita a la localidad.
Guatti se refirió en diálogo con el programa EL MEDIADOR a la baja del turismo nacional en la localidad y remarcó que es compensada por la llegada de visitantes extranjeros, especialmente provenientes de Asia.
“Después de Semana Santa se dio una merma en el promedio interanual del país, de alrededor del 15 y 20 por ciento en volumen”, detalló el empresario y agregó que paralelamente, “se ganaron algunos mercados, y se acentuaron en este momento, como el mercado asiático, como Corea del Sur, China, Japón, se empezó ese flujo”.
Al respecto, explicó que en El Calafate, “hay diversidad en cómo se compone el flujo. La realidad hay modificaciones en la visita de los extranjeros que vienen en épocas de baja temporada”.
“En la temporada baja en Calafate, (después de Semana Santa y hasta septiembre)la mayoría de los turistas eran argentinos, en un 90 por ciento y ahora esa relación cambió y el porcentaje es de 50 y un 50, más o menos”, puntualizó Guatti.
Y en este sentido, manifestó que “un lado estamos sufriendo el ajuste que estamos viviendo en el país en cuanto al flujo nacional, pero por otro, lo compensamos con el turismo extranjero”.
Sin embargo, señaló que la situación difiere en otros lugares. “Hay otros destinos con una merma más significativa, como Río Gallegos, que tiene una merma del 50 por ciento”.
Finalmente, sobre la visita del Secretario de Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el empresario hotelero mencionó que solicitaron al funcionario nacional: que siga regulando el tema de las propinas, que salga por ley; que se regule la factura T, al turismo extranjero se les reintegra el IVA; además de temas impositivos al sector y que gestione el pavimento de la Ruta 40, entre otras peticiones.
Te puede interesar
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.