El turismo extranjero compensó la caída del nacional
“La realidad hay modificaciones en la visita de los extranjeros que vienen en épocas de baja temporada”, dijo Mario Piero Guatti, empresario hotelero de El Calafate.
El empresario hotelero de la villa turística de El Calafate, Mario Piero Guatti, analizó la situación del sector y detalló la lista de pedidos al Secretario de Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli en su visita a la localidad.
Guatti se refirió en diálogo con el programa EL MEDIADOR a la baja del turismo nacional en la localidad y remarcó que es compensada por la llegada de visitantes extranjeros, especialmente provenientes de Asia.
“Después de Semana Santa se dio una merma en el promedio interanual del país, de alrededor del 15 y 20 por ciento en volumen”, detalló el empresario y agregó que paralelamente, “se ganaron algunos mercados, y se acentuaron en este momento, como el mercado asiático, como Corea del Sur, China, Japón, se empezó ese flujo”.
Al respecto, explicó que en El Calafate, “hay diversidad en cómo se compone el flujo. La realidad hay modificaciones en la visita de los extranjeros que vienen en épocas de baja temporada”.
“En la temporada baja en Calafate, (después de Semana Santa y hasta septiembre)la mayoría de los turistas eran argentinos, en un 90 por ciento y ahora esa relación cambió y el porcentaje es de 50 y un 50, más o menos”, puntualizó Guatti.
Y en este sentido, manifestó que “un lado estamos sufriendo el ajuste que estamos viviendo en el país en cuanto al flujo nacional, pero por otro, lo compensamos con el turismo extranjero”.
Sin embargo, señaló que la situación difiere en otros lugares. “Hay otros destinos con una merma más significativa, como Río Gallegos, que tiene una merma del 50 por ciento”.
Finalmente, sobre la visita del Secretario de Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el empresario hotelero mencionó que solicitaron al funcionario nacional: que siga regulando el tema de las propinas, que salga por ley; que se regule la factura T, al turismo extranjero se les reintegra el IVA; además de temas impositivos al sector y que gestione el pavimento de la Ruta 40, entre otras peticiones.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.