Primer embarque de carbón con rumbo a Brasil: "YCRT está de pie" dijo Zeidán
Autoridades de YCRT participaron de la carga del primer buque de carbón de Río Turbio que será exportado a Brasil. Se trata de 25 mil toneladas de carbón producido por YCRT y que partirán desde el Puerto de Punta Loyola después de 6 años de inactividad.
Un total de 25 mil toneladas de carbón de Río Turbio están siendo embarcadas en el puerto de Punta Loyola con destino al sur de Brasil, para una empresa británica que firmó un contrato con YCRT para la provisión del mineral, en un hecho que el interventor de la empresa Omar Zeidán, calificó de "el despegue que YCRT necesitaba".
"Son 25 mil toneladas que se suman al contrato por 145 mil toneladas más mensuales que semanas atrás firmamos con las caleras de San Juan y Mendoza" dijo Zeidán, que haciendo la comparación aseveró "YCRT era un avión que carreteaba y carreteaba y nunca despegaba. Ahora podemos decir que estamos despegando".
Participaron de la ceremonia, autoridades de la empresa YCRT, personal de Puertos, de Planta Depuradora, de los gremios con accionar en el yacimiento; el senador nacional Eduardo Costa; la diputada nacional Roxana Reyes; los diputados provinciales Alberto Lozano y Daniel Gardonio e invitados especiales de las Cámaras de Comercio de Río Turbio y 28 de Noviembre, además de Daniel Cruces como representante de la FESC y la CAME en Santa Cruz.
Al hacer uso de la palabra, Zeidán dijo "es un día muy importante y emotivo, estamos cargando este primer buque de muchos más que van a salir de este puerto de Punta Loyola con el carbón de Río Turbio que sacan nuestros mineros del interior de mina".
"Hoy Argentina vuelve a ser exportadora de carbón, este buque se va a Brasil a una empresa británica y se suma a los busques que parten con destino a las caleras de San Juan y Mendoza. La verdad que no tenemos más que palabras de agradecimiento, porque cuando esta Intervención tomó la decisión de no mirar más a Buenos Aires para pedir los subsidios para poder sostener esta empresa, sabíamos que tomábamos el camino más difícil, pero también el más conveniente para hacer que la empresa fuerza productiva".
"Esto no hubiese sido posible sin el compromiso de los trabajadores de YCRT, que lo hicieron posible. Hoy YCRT está en marcha más allá de todos los pronósticos. Cuando iniciamos nuestra gestión este puerto estaba desmantelado. Hoy es un puerto operativo, sistematizado, éstas cintas las pusieron nuestros propios trabajadores, la rotopala, nuestros trenes funcionando, todo mérito del personal de la empresa. Antes se tercerizaba a empresas. Hoy lo hace posible la gente de YCRT" ejemplificó.
Zeidán confirmó nuevamente las gestiones para relicitar la obra de la Usina 240, "y estamos consiguiendo el financiamiento para terminarla" sentenció.
"Este es el camino, era muy difícil entrar al mercado interno después de tantos años de no meter nuestro carbón y hoy lo logramos. Además cerramos este contrato de 25 mil toneladas con este empresa británica en Brasil y la buena noticia es que tenemos casi cerrada una venta de carbón en bruto no depurado. Esto hace que encontremos la sustentabilidad que tanto buscamos" aseveró Zeidán.
"Tenemos que entender que esto es posible por el aporte de todos, más allá de dónde tengan su corazoncito. El país necesita una YCRT activa, una YCRT productiva y que ingrese en el ecuación energética del país. Hemos tomado decisiones duras, difíciles y sabemos que este avión va a tener turbulencias, pero estamos convencidos que con el esfuerzo en conjunto vamos a salir adelante. Poder apostar a los hijos y decirles que se vayan a estudiar porque van a poder volver a trabajar a una empresa en funcionamiento" apuntó para finalizar el interventor.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.