
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Autoridades de YCRT participaron de la carga del primer buque de carbón de Río Turbio que será exportado a Brasil. Se trata de 25 mil toneladas de carbón producido por YCRT y que partirán desde el Puerto de Punta Loyola después de 6 años de inactividad.
LA PROVINCIA 28 de febrero de 2019Un total de 25 mil toneladas de carbón de Río Turbio están siendo embarcadas en el puerto de Punta Loyola con destino al sur de Brasil, para una empresa británica que firmó un contrato con YCRT para la provisión del mineral, en un hecho que el interventor de la empresa Omar Zeidán, calificó de "el despegue que YCRT necesitaba".
"Son 25 mil toneladas que se suman al contrato por 145 mil toneladas más mensuales que semanas atrás firmamos con las caleras de San Juan y Mendoza" dijo Zeidán, que haciendo la comparación aseveró "YCRT era un avión que carreteaba y carreteaba y nunca despegaba. Ahora podemos decir que estamos despegando".
Participaron de la ceremonia, autoridades de la empresa YCRT, personal de Puertos, de Planta Depuradora, de los gremios con accionar en el yacimiento; el senador nacional Eduardo Costa; la diputada nacional Roxana Reyes; los diputados provinciales Alberto Lozano y Daniel Gardonio e invitados especiales de las Cámaras de Comercio de Río Turbio y 28 de Noviembre, además de Daniel Cruces como representante de la FESC y la CAME en Santa Cruz.
Al hacer uso de la palabra, Zeidán dijo "es un día muy importante y emotivo, estamos cargando este primer buque de muchos más que van a salir de este puerto de Punta Loyola con el carbón de Río Turbio que sacan nuestros mineros del interior de mina".
"Hoy Argentina vuelve a ser exportadora de carbón, este buque se va a Brasil a una empresa británica y se suma a los busques que parten con destino a las caleras de San Juan y Mendoza. La verdad que no tenemos más que palabras de agradecimiento, porque cuando esta Intervención tomó la decisión de no mirar más a Buenos Aires para pedir los subsidios para poder sostener esta empresa, sabíamos que tomábamos el camino más difícil, pero también el más conveniente para hacer que la empresa fuerza productiva".
"Esto no hubiese sido posible sin el compromiso de los trabajadores de YCRT, que lo hicieron posible. Hoy YCRT está en marcha más allá de todos los pronósticos. Cuando iniciamos nuestra gestión este puerto estaba desmantelado. Hoy es un puerto operativo, sistematizado, éstas cintas las pusieron nuestros propios trabajadores, la rotopala, nuestros trenes funcionando, todo mérito del personal de la empresa. Antes se tercerizaba a empresas. Hoy lo hace posible la gente de YCRT" ejemplificó.
Zeidán confirmó nuevamente las gestiones para relicitar la obra de la Usina 240, "y estamos consiguiendo el financiamiento para terminarla" sentenció.
"Este es el camino, era muy difícil entrar al mercado interno después de tantos años de no meter nuestro carbón y hoy lo logramos. Además cerramos este contrato de 25 mil toneladas con este empresa británica en Brasil y la buena noticia es que tenemos casi cerrada una venta de carbón en bruto no depurado. Esto hace que encontremos la sustentabilidad que tanto buscamos" aseveró Zeidán.
"Tenemos que entender que esto es posible por el aporte de todos, más allá de dónde tengan su corazoncito. El país necesita una YCRT activa, una YCRT productiva y que ingrese en el ecuación energética del país. Hemos tomado decisiones duras, difíciles y sabemos que este avión va a tener turbulencias, pero estamos convencidos que con el esfuerzo en conjunto vamos a salir adelante. Poder apostar a los hijos y decirles que se vayan a estudiar porque van a poder volver a trabajar a una empresa en funcionamiento" apuntó para finalizar el interventor.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.