Solo 1 de cada 4 alumnos de 15 años puede resolver un ejercicio básico de matemática
El dato surge de las evaluaciones que se tomaron en la última prueba PISA. En líneas generales, 7 de cada 10 alumnos no alcanzaron el nivel esperado.
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación reveló que 1 de cada 4 estudiantes de 15 años puede resolver un ejercicio de regla de tres simple. En los últimos días, se dieron a conocer datos de la última prueba PISA -que fue tomada en 2022- y permitió analizar cuáles son los contenidos en los que los argentinos mostraron peor y mejor desempeño.
A nivel general, 7 de cada 10 no alcanzaron el nivel esperado en matemática. Esto genera preocupación debido a que el 79,2% del contenido evaluado en el examen forma parte de los establecimientos educativos.
Alerta en educación: qué evalúa la prueba PISA
El examen es internacional y se toma cada tres años. En el mismo, los especialistas miden los conocimientos y habilidades que consideran necesarios para participar en la sociedad.
El objetivo es evaluar no solo la reproducción de los conocimientos, sino también su aplicación tanto fuera como dentro de los colegios. Según el informe “Abriendo la caja: ¿qué evalúa PISA en matemática?”, de Nicolás Buchbinder de la Universidad de Colorado Boulder y Martín Nistal y Eugenia Orlicki, ambos del Observatorio de Argentinos por la Educación, en la prueba PISA se evalúa para conocer qué están aprendiendo los alumnos.
Con respecto a los resultados, en ocasiones anteriores, el 69,1% de los alumnos no había logrado el nivel mínimo, mientras que en 2012 fue de 66,5%. En 2022, esa cifra se elevó a 72,7%.
Alarma en educación: los resultados en matemática
En la evaluación, los estudiantes reciben como máximo 30 ejercicios de un total de 234, los cuales están distribuidos en 99 unidades. De esta manera, las respuestas de los alumnos revelaron:
El 36% de los argentinos tenían una alta probabilidad de responder correctamente el primer ítem.
Al pasar al ejercicio 2, el 20% se encontró por encima del grado de dificultad necesario.
Solo 1 de cada 4 alumnos de 15 años (27%) puede resolver un ejercicio de regla de tres simple.
El 36% alcanza el rendimiento para resolver un problema de proporciones por debajo del mínimo requerido en PISA.
El 20% puede resolver aquellos de un nivel del mínimo esperado.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".